Campaña publicitaria

Jueves 15 de febrero a las 13.00 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla. Se pretende promover la participación de las niñas en los Campamentos Tecnológicos y en los Campus Científicos de Verano especialmente en aquellas actividades en las que la brecha de género es mayor (aeronáutica, programación, robótica, etc.) ¿Cómo? Proponiendo un vídeo, campaña publicitaria,Sigue leyendo «Campaña publicitaria»

Yo soy científica

El sábado 11 de febrero, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizamos en el Espacio Curioso (CC Los Prados) una sesión fotográfica bajo el lema ‘Yo soy científica’ en el que las niñas son las protagonistas. El objetivo es visibilizar el trabajo de laSigue leyendo «Yo soy científica»

ESTE ES SU PANEL, HAZLAS VISIBLES

Con el fin de concienciar de que el talento de la mujer es necesario y dar visibilidad a todas esas mujeres científicas e ingenieras que han hecho aportaciones trascendentales para la humanidad, la Escuela de Ingenierías Industriales invita a todos, el P-DI, estudiantes y PAS de la Universidad de Valladolid a construir un mural deSigue leyendo «ESTE ES SU PANEL, HAZLAS VISIBLES»

La mujer en la ciencia y su historia

Para celebrar este día hemos creado una batería de actividades con la ayuda de los alumnos. 1. Confección de carteles de 25 científicas en una exposición. 2. Todo el centro asiste a ver la película «Figuras Ocultas». 3. Gimkana de preguntas y reconocimiento de científicas. 4. 15 charlas de 15 minutos desarrolladas por componetes delSigue leyendo «La mujer en la ciencia y su historia»

Videos cortos «Soy Científica»

Hemos propuesto a las alumnas de doctorado, profesoras e investigadoras de nuestro centro que nos envíen un video corto hablándonos sobre algunos de estos temas: ¿Porqué soy científica? ¿Cómo llegué a ser científica? ¿Cómo es mi día a día como científica? ¿Qué hago como científica?…

Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)

Wikimedia España, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universitat Politècnica de València (UPV), quiere sumarse a esta iniciativa de la Unesco organizando un editatón de edición en Wikipedia sobre mujeres en la Ciencia y la Tecnología el día 9 de febrero de 2017, dentro de los actos que durante la semana delSigue leyendo «Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)»

Mujer y Niña en la Ciencia. Investigadoras en la Luz y las Tecnologías de la luz

La Universitat Politècnica de València, a través de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cooperación y Deporte (VRSCE), organiza una serie de actividades en torno al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En este contexto se podrá disfrutar de la exposición «Investigadoras en la Luz y las TecnologíasSigue leyendo «Mujer y Niña en la Ciencia. Investigadoras en la Luz y las Tecnologías de la luz»

Del Logo al Mythos: programa especial del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Programa de radio sobre Mujer y Ciencia con motivo del día 11 de febrero. Contaremos con una invitada del colectivo Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios para hablar sobre la situación con datos y siguiendo el método científico, como debe ser.

Pósters sobre mujeres científicas en FLL Navarra

FIRST LEGO League es un torneo que desafía a jóvenes con una temática del mundo real a través de la resolución de un desafío, este año, Animal Allies. Se basa en ofrecer una solución a un reto concreto en tres entornos: valores, ciencia y tecnología.

Semana de la Ciencia y la Mujer, Centro San Valero

En el instituto San Valero de Zaragoza, desde el 11 al 18 de febrero, se va a celebrar la Semana de la Ciencia y la Mujer para destacar el importante papel de las mujeres en este campo. Como centro educativo queremos aprovechar el evento del día 11 de febrero para animar a nuestras alumnas a queSigue leyendo «Semana de la Ciencia y la Mujer, Centro San Valero»