Charla. Centro cultural, Biblioteca de Montequinto, Sevilla. 13 febrero a las 19:00h “¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura deSigue leyendo «Mujeres Sabias y Científicas. Invisibles y olvidadas.»
Archivo de etiqueta: bibliotecas
¿Cuántas científicas conoces?
Juegos. Biblioteca Municipal Lope de Vega y Biblioteca Municipal Fundación Caja Madrid, Tres Cantos, Madrid. 12 de febrero de 17,30 a 20 h. Juegos con los/as niños/as que visiten las bibliotecas municipales. Aprenderemos el trabajo científico y educativo a través de una singular baraja. Y con el panel de científicas destacadas, conoceremos importantes descubrimientos ySigue leyendo «¿Cuántas científicas conoces?»
Show científico de la Comandante Lili – Una aventura espacial
Actuación. Sábado 10 de febrero a las 12:00 de la mañana. Biblioteca Municipal de Yebes – Valdeluz Avenida Asteroide de yebes, s/n Valdeluz (Guadalajara) Misión 2 – Viaje a la Estación Espacial Internacional (ISS) y Exoplanetas. Una actividad sensorial e interactiva en la que se simula el frontal de una nave espacial gracias a elementos audiovisualesSigue leyendo «Show científico de la Comandante Lili – Una aventura espacial»
Satélites, drones y ciencia: gestionando los recursos naturales desde el aire
Charla. 8 de febrero a las 19:30h. Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Astorga Charla de la Doctora Flor Álvarez Taboada sobre la investigación que lleva a cabo y su día a día como mujer científica.
Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Biblioteca/CRAI ha querido unirse a la iniciativa 11defebrero.org con las siguientes aportaciones: -Grabación de vídeos a tres de nuestras investigadoras en los que explican su trabajo, de dónde viene su vocación y animan a las chicas a estudiar ciencias. -Selección bibliográfica de todo tipo de materiales relacionados con la temática de «Mujer y Ciencia»Sigue leyendo «Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en las Bibliotecas Municipales
Se colocará en lugar visible el cartel conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se acompañará en cada Biblioteca de una selección de títulos relacionados con esta temática para su préstamo y lectura.
Taller de Smartphone
Presentación del Taller por la Concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Dª Victoria Soto Olmedo, con la finalidad de acercar a las personas adultas, fundamentalmente mujeres, el conocimiento sobre el uso de los dispositivos móviles para evitar la brecha de género en materia tecnológica.
Mulleres no laboratorio: primeiras cientificas da USC
Esta exposición pretende rescatar del olvido a las primeras científicas que se formaron, completamente o en parte, en las aulas y laboratorios de las facultades de ciencias experimentales de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Su esfuerzo por seguir su vocación científica fue grande y gracias a su empeño se fueron abrieron las aulasSigue leyendo «Mulleres no laboratorio: primeiras cientificas da USC»
¡La ciencia también tiene nombre de mujer!
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Biblioteca de Centros de la Salud de la Universidad de Sevilla programa las siguientes actividades: Diseño de un cartel conmemorativo con el slogan: “La ciencia también tiene nombre de Mujer” que hemos colocado en el banner deSigue leyendo «¡La ciencia también tiene nombre de mujer!»
Mulleres de Ciencia: o talento escollido (Mujeres de ciencia: el talento escogido)
La actividad consiste en relacionar a 13 investigadoras desde los años 20-30 del siglo XX hasta la actualidad, de distintos ámbitos de la ciencia, formadas en las Universidades de Galicia, con su área de investigación.
Las niñas ya no quieren ser princesas
Conectaremos vía online con la científica Julia Morales Sanfrutos, quien desde Londres estará encantada de charlar con nosotras y responder a preguntas de mayores, y sobre todo, de pequeñas. El acto está enfocado principalmente a niñas.
Selección de obras y biografías en un punto de interés – BPZ
En la sección de préstamo adulto y en la sección infantil y juvenil de la biblioteca pública de Zaragoza hemos preparado una selección de obras y biografías de mujeres científicas en un punto de interés.
Científicas y Ciencia Divertida en la biblioteca Javier Tomeo
Durante el mes de febrero la Biblioteca Javier Tomeo pondrá un centro de interés en la sección infantil, con el título «Científicas y ciencia divertida», donde se mostrarán biografías de científicas y libros que tratan el mundo de la ciencia desde un punto de vista lúdico.
Centro de interés del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Centro de interés que incluye libros y material audiovisual relacionados con el papel de las mujeres en el mundo científico. Tipo de actividad: Bibliotecas por el 11 de febrero Fecha y Hora: Del 6 de febrero al 8 de marzo Lugar: Biblioteca Pública Huerta de la Salud (Hortaleza) C/ Mar de las Antillas, 10 Madrid Email para información: bphuertasalud@madrid.es
ESPACIO EXPOSITIVO «MUJERES DE CIENCIA»
Las personas que visiten la exposición podrán encontrar una breve descripción sobre algunas de las mujeres más relevantes en la historia de la ciencia, acompañada de las mejores ilustraciones de Principia. Además, la Casa de Las Ciencias de Logroño pone a disposición del público una colección de biografías de científicas, así como textos de importantesSigue leyendo «ESPACIO EXPOSITIVO «MUJERES DE CIENCIA»»
Foto de familia – Mujeres de la ULL
Foto de familia a la que invitamos a todas las profesoras y alumnas a participar con la intención de captar a todas las mujeres de la ULL que apuestan por la ciencia.
Mujeres investigadoras en el CITA – Charlas y presentación
El jueves 16 de febrero a las 11:00h en el Salón de Actos del CITA, cuatro investigadoras que han trabajado o siguen trabajando en el Centro nos hablarán sobre su experiencia en su carrera investigadora. A continuación realizaremos una visita guiada a la exposición en la Biblioteca donde la investigadora Alicia Cirujeda, una deSigue leyendo «Mujeres investigadoras en el CITA – Charlas y presentación»
Mujeres de ciencia en la biblioteca
Desde el CEDER (Centro de Desarrollo de Energías Renovables), organismo público de investigación dependiente del CIEMAT, queremos conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con actividades que ayuden a visibilizar el trabajo de las científicas, a crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería ySigue leyendo «Mujeres de ciencia en la biblioteca»
Mujer y ciencia: conócelas
Exposición bibliográfica de mujeres científicas.
Ciencia es un nombre femenino
Charla impartida por la farmacéutica e investigadora astorgana Marisa Alonso Núñez sobre la presencia de mujeres en ciencia y ejemplos de mujeres científicas en la historia de la ciencia.
Mujeres investigadoras en el CITA: 1965-2017
Exposición bibliográfica en la biblioteca de el Centro de Investigación Agroalimentaria de Aragón (CITA) donde se mostrarán los trabajos de las investigadoras que han desarrollado su labor científica desde sus orígenes hasta la actualidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.