La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades

Charla. 6 de febrero. 18.30 horas. Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. El Foro Aeroespacial de Andalucía inicia sus actividades en febrero de 2002; se organiza desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, con la colaboración de instituciones y personas relacionadas con la aeronáutica y elSigue leyendo «La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades»

Ciencia en Bulebar especial 11F

Charla. Miércoles 7 de febrero de 2018. 21:00. Bulebar café. Alameda de Hércules 83. Sevilla En los ciclos de conferencias «Ciencia en Bulebar» (que va ya por su quinto curso) nos unimos al 11F con una charla de una de las divulgadoras más importantes de España, Clara Grima, que dará un merecido homenaje a las mujeres matemáticasSigue leyendo «Ciencia en Bulebar especial 11F»

Físicas en Sevilla: pasado, presente y futuro

Mesa redonda. Aula Magna de la Facultad de Física, Avda. Reina Mercedes s/n 12 de febrero a las 12:30. Mesa redonda en la que participarán: – Susana Penín, Caridad Roldán, Ángela Núñez, Mª Carmen Collantes de Terán: Primeras físicas que se licenciaron en Sevilla en 1967. – Gloria Huertas (Univ. de Sevilla), Rosalía Poyato (CSIC),Sigue leyendo «Físicas en Sevilla: pasado, presente y futuro»

I Jornada de Neurocientíficas II – Sevilla

Mesa redonda. Centro Cívico Las Sirenas (Alameda de Hércules, 30) 12 de Febrero de 2018, 16:30-20:30 Organizamos una mesa redonda para hablar de la brecha que hay de género en los puestos de responsabilidad en la carrera científica. Además, aprenderemos de otras áreas de estudio, identificando programas y aproximaciones que hayan sido efectivas. Finalizaremos conSigue leyendo «I Jornada de Neurocientíficas II – Sevilla»

I Jornada de Neurocientíficas – Sevilla

Charla. Salón de Actos Facultad de Matemáticas, Universidad de Sevilla (Campus Reina Mercedes) 12 de Febrero de 2018, 9:00-13:00 Coordinado por el Comité de Mujeres en Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), las Universidades de Sevilla y de Pablo de Olavide, junto con el IBiS, organizan un simposium de charlas científicas, cuyas ponentesSigue leyendo «I Jornada de Neurocientíficas – Sevilla»

Premios investigación en materia de igualdad

Premios. 15 de febrero a las 12.30 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla Entrega pública de los premios al mejor TFG, TFM y TD en materia de igualdad de la Universidad de Sevilla. Supone un reconocimiento y visibilización de mujeres investigadoras, tanto las ganadoras como sus tutoras.

Arqueología de género. La mujer en la prehistoria

Charla. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La profesora e investigadora de la Universidad de Sevilla, María Dolores Simón Vallejo, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, realizará unaSigue leyendo «Arqueología de género. La mujer en la prehistoria»

Tu imagen cuenta

Otros. 9 de febrero a las 12.30 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla Se invita a todas las investigadoras, personal técnico de laborartorio y doctorandas de la US para hacer una foto de impacto con el mayor número de mujeres posibles de todas las áreas del conocimiento.

Mujer y arqueología

Mesa redonda. 9 de febrero, 12:30h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) Las investigadoras María Gavilán Zaldúa y Sara Macías Tejada, pertenecientes al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, realizarán una mesaSigue leyendo «Mujer y arqueología»

Taller de microscopía: Aprende a reconocer las huellas de uso en instrumentos líticos

  Taller. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La investigadora Victoria Aranda Sánchez, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, llevará a cabo un taller de arqueología experimental sobreSigue leyendo «Taller de microscopía: Aprende a reconocer las huellas de uso en instrumentos líticos»

Taller de lítica: el sílex no es sólo cosa de hombres

Taller. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La investigadora Lidia Calle Román, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, llevará a cabo un taller de arqueología experimental sobreSigue leyendo «Taller de lítica: el sílex no es sólo cosa de hombres»

Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas

Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.

Mujer en la Ingeniería #somosMelI

Mesa redonda. Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla 09 de febrero de 2018, Aula de Grado 11h Mesa redonda en la que profesoras y alumnas de Ingeniería expondrán sus experiencias y puntos de vista sobre el papel de la mujer en la Ingeniería.

Café con Científicas en RES

Café con Científicas en RES. Espacio_RES, Avda/ República Argentina, 25. Planta 9. Sevilla. Lunes 12 de febrero 10.00-11.30 horas Tres investigadoras de la Universidad de Sevilla compartirán desayuno con un total de 30 alumnos de secundaria con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a los estudiantes. Visibilizar el papel deSigue leyendo «Café con Científicas en RES»

Café con Científicas

Desayuno con científicas. Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), Camino de los Descubrimientos, s/n, 41092 Sevilla 9 de febrero de 10 a 11:30h.  Esta actividad se articula como un desayuno en el que un grupo de científicas de la Universidad de Sevilla desayunará con alumnos de ESO y Bachillerato.

¡La ciencia también tiene nombre de mujer!

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Biblioteca de Centros de la Salud de la Universidad de Sevilla programa las siguientes actividades: Diseño de un cartel conmemorativo con el slogan: “La ciencia también tiene nombre de Mujer” que hemos colocado en el banner deSigue leyendo «¡La ciencia también tiene nombre de mujer!»

¿Queremos ser científicas?

Taller de sensibilización en secundaria sobre la presencia de la mujer en ciencia. Visibilización de grandes científicas de la historia y de la actualidad. Charla a cargo de Susana P. Gaytán, del departamento de Fisiología (Universidad de Sevilla). Tipo de actividad: Charla Ponente: Susana P. Gaytán Fecha y Hora: 14 Febrero de 11:30h a 13:30h Lugar:Sigue leyendo «¿Queremos ser científicas?»

Las matemáticas son cosa de chicas (también)

Ponente: Clara Grima (Universidad de Sevilla) Dentro del programa de ESTALMAT (para la estimulación del talento matemático) y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, haremos un ‘viaje’ histórico de la mano de mujeres matemáticas de todos los tiempos, aprovechando para explicar los fundamentos matemáticos de sus trabajos ySigue leyendo «Las matemáticas son cosa de chicas (también)»

Científicas: pasado, presente y futuro

Cinco científicas del presente de la Universidad de Sevilla interpretan a cinco científicas del pasado (Hipatia, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr) para visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia y atraer a las científicas del futuro 🙂