11F Mujer y niña en la ciencia – Científicas a escena

  Taller. Kikiriciencia, Zaragoza. 11 de febrero.   Con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Kikiriciencia queremos invitaros a descubrir grandes científicas de la historia. La actividad Científicas a escena promueve la visibilización del trabajo de las científicas. Los participantes deberán cumplir una misión muy especial: darSigue leyendo «11F Mujer y niña en la ciencia – Científicas a escena»

Jugando a ser ingeniera

  Taller. Tecnun Escuela Superior De Ingenieros, Donostia- San Sebastián, Gipuzkoa. 10 de febrero.   En este taller práctico de automoción impartido por alumnas de Ingeniería del equipo Fórmula Student las participantes jugarán a ser verdaderas ingenieras, simulando todas las áreas de trabajo de la ingeniería: diseño de prototipos, fabricación de piezas, montaje y distribución.

La importancia de la visibilidad de la Mujer en la Tecnología.

  Charla. NCC Nueva Ciudad, Mérida, Badajoz. 11 de febrero.   Charla-debate en el que repasaremos la vida de algunas de las mujeres que han marcado la evolución tecnológica como Ada Lovelace, Hedy Lamarr o Jude Milhon, entre otras, a las que no se les ha visibilizado y cómo esto ha afectado a la cifraSigue leyendo «La importancia de la visibilidad de la Mujer en la Tecnología.»

Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  Taller, Cuento. Edificio Multiusos, Lanaja, Huesca. 13 de febrero.   Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia El día 13 de febrero de 17:30 a 19:30 h en el Edificio Multiusos de Lanaja (Huesca) tendrán lugar varias actividades para conmemorar el Día Internacional de laSigue leyendo «Científicas y Cambio Global celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

Jugando con pipetas

  Taller, Charla. La Estación Burgos, Burgos. 14 de febrero.   Talleres para niñas: Viernes 14 de febrero en la Estación (antigua estación de trenes) Inscripción: 3 del 10 al 12 de febrero o hasta completar las plazas 17:00 y 18:35. Para niñas de 6 a 16 años Robotinas: Impartido por alumnos y docentes delSigue leyendo «Jugando con pipetas»

¡BUSCAMOS A LAS CIENTÍFICAS DEL FUTURO! 2020

  Taller, Jornadas, Charla, Exposición, Concurso, Gymkhana. Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA, Zaragoza.   PROGRAMA ¡11 Mujeres para el 11 F! Una Exposición sobre 11 mujeres que han conseguido grandes hitos en el campo de la ciencia, la tecnología y la investigación: Ada Byron, Marie Curie, Margaret Hamilton, Elena García Armada, etc. ¡Te lo contaremosSigue leyendo «¡BUSCAMOS A LAS CIENTÍFICAS DEL FUTURO! 2020»

Taller “Erizos y macetas”.

Taller. Salón de actos, Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 15 de febrero. Taller “Erizos y macetas”.*Taller dedicado a la pionera francesa Jeanne Baret, botánica y aventurera. En este taller recordamos la figura de una pionera francesa del siglo XVIII: la botánica, y primera mujer en circunnavegar el planeta, Jeanne Baret. Con materialesSigue leyendo «Taller “Erizos y macetas”.»

Ruta 1. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F

Escaparates. Escaparates de la ciudad, Zaragoza. 7 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la ciudad de Zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 1 se iniciará el viernes 7Sigue leyendo «Ruta 1. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F»

Ruta 2. Paseos Mujeres y Ciencia #escaparates 11F

Actuación. Centro, Zaragoza. 8 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la ciudad de zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 2 se iniciará el sábado 8 de Febrero aSigue leyendo «Ruta 2. Paseos Mujeres y Ciencia #escaparates 11F»

Ruta 3. Paseos con Ciencia #escaparates11F

Escaparates. Zona Armas – San Vicente de Paúl, Zaragoza. 8 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la Ciudad de Zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 3 se iniciaráSigue leyendo «Ruta 3. Paseos con Ciencia #escaparates11F»

Ruta 4. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F

Escaparates. Zona San Miguel – Las Fuentes, Zaragoza. 14 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la Ciudad de Zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 4 se iniciará elSigue leyendo «Ruta 4. Paseos Mujeres con Ciencia #escaparates11F»

Ruta 5. Paseos con Ciencia #escaparates 11F

Escaparates. Zona Casco Antiguo, Zaragoza. 15 de febrero. Para poder conocer a todas las mujeres que #Escaparates11F homenajean en este año en la Ciudad de Zaragoza, realizaremos cinco rutas guiadas por los escaparates.Los paseos serán a pie, guiados por científicas y están abiertas al público en general.La ruta 5 se iniciará el sábado 15 deSigue leyendo «Ruta 5. Paseos con Ciencia #escaparates 11F»

11 de febrero en PCTCLM Guadalajara: “Show Científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial”

Actuación. Salón de Actos Centro San José de Diputación Provincial de Guadalajara, Guadalajara. 11 de febrero. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Guadalajara invita a los escolares de educación infantil y primaria de la provincia al Espectáculo Divulgativo “Show científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial”, dentro de la Gira FECYTSigue leyendo «11 de febrero en PCTCLM Guadalajara: “Show Científico de la Astronauta Lili: una aventura espacial”»

11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»

Charla. Sede Guadalajara Parque Científico y Tecnológico Castilla-La Mancha, Guadalajara. 12 de febrero. “Conoce la labor de las investigadoras de nuestro Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara”. La investigadora Sandra García Gallego, del Grupo de Investigación BIOINDEN (Dendrímeros para aplicaciones biomédicas) nos explicará su carrera investigadora y el desarrollo del Proyecto “Nanosistemas dendríticos polifenólicos: aplicacionesSigue leyendo «11 Febrerp en PCTCLM Guadalajara «Conoce a nuestras investigadoras»»

Merienda con matemáticas

Jornadas. IMUS, Sevilla. 11 de febrero. Se trata de una jornada en las que alumnas de secundaria merendarán con un grupo de investigadoras del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) que les hablarán sobre la carrera matemática y su trabajo diario. Posteriormente, se celebrará la proyección del cortometraje Científicas en corto http://institucional.us.es/cientificas/corto/Sigue leyendo «Merienda con matemáticas»

III concurso de vídeos De major vull ser com: Entrega de premios

Concurso. Teatro El Musical, València, Valencia/València. 12 de febrero. Entrega de premios del concurso “De major vull ser com…”, certamen de vídeos organizado por la Fundació Fisabio y Las Naves, para visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación y, a la vez, ayudar a despertar vocaciones científicas ySigue leyendo «III concurso de vídeos De major vull ser com: Entrega de premios»

CBGP S3-Forum DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Jornadas, Concurso. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA). Campus de Montegancedo de la UPM, Pozuelo De Alarcón, Madrid. 11 de febrero. CBGP S3-ForumDÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: I+D para una agricultura mas sostenible y una alimentación de calidad Charlas divulgativas y visita a las instalaciones del CBGPSigue leyendo «CBGP S3-Forum DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA»

Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!

Taller, Exposición, Actuación. Museo Verbum- Casa das Palabras, Vigo, Pontevedra. 11, 12, 13, 14 de febrero. El Ayuntamiento de Vigo, organiza, a través de los servicios municipales de Normalización Lingüística e Igualdad un conjunto de actividades para la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia dirigidas al alumnado de 5ºSigue leyendo «Día da Muller e a Nena na Ciencia. En galego facemos ciencia!»

ESCAPE ROOM ¡VIRUS LIBERADO!

ESCAPE ROOM. EXPERIMENTA- Centro Interactivo de Ciencia, Llerena, Badajoz. 15 de febrero. En el Centro de Investigación de EXPERIMENTA, un virus peligroso ha sido liberado accidentalmente. La vacuna para dicho virus está en una caja de seguridad biológica en el “Laboratorio Margarita Salas”. Para llegar hasta ella, los participantes tendrán que resolver los retos queSigue leyendo «ESCAPE ROOM ¡VIRUS LIBERADO!»

La magia de los minerales

Taller. ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS DE LEÓN, León. 11 de febrero. La magia de los minerales, es un taller para descubrir el interior y los misterios que esconden estos elementos que tenemos a nuestro alrededor, al igual que ocurre con las mujeres y las niñas que quieren descubrir las futuras vocacionesSigue leyendo «La magia de los minerales»

Ciencia, científicas y desafíos.

Jornadas. Instituto de Salud Carlos III, Madrid. 11 de febrero. Jornada abierta al público en la 5 investigadoras del ISCIII, CNIC y CNIO abordarán 5 desafíos en los que trabajan: cáncer de mama, obesidad, edición genética, amenazas emergentes y emergencia climática. Dirigido a: Público general, Para centros educativos. Bachillerato, Universidad Hora comienzo: 10:30 Hora finalización:Sigue leyendo «Ciencia, científicas y desafíos.»

Trabajando con los seres vivos. Biólogas en acción.

Taller. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, León. 5, 6 de febrero. En esta actividad, investigadoras en Biología van a ahondar en el mundo de los seres vivos a través de un taller participativo para promover así la visibilidad de su trabajo. Se muestran seres vivos de los diferentes Reinos. Se usan lupas, microscopios ySigue leyendo «Trabajando con los seres vivos. Biólogas en acción.»

TDD in Practise guided kata, Part 1

Kata Coding Dojo. Oficinas de Codurance en Barcelona, Barcelona. 11 de febrero. En Codurance Barcelona queremos experimentar e invitar a mujeres y jóvenes desarrolladoras de software a celebrar juntos este día. Vamos a preparar una kata de desarrollo de software guiada sobre TDD, y lo haremos trabajando en un proyecto real para ofrecer una funciónSigue leyendo «TDD in Practise guided kata, Part 1»

CIENCIA MONTESSORI

Taller. EXPERIMENTA-Centro Interactivo de Ciencia, Llerena, Badajoz. 14 de febrero. Talleres para edades comprendidas entre 3 y 5 años y entre 6 y 7 años. Basado en la metodología de María Montessori y con materiales específicos, en estos talleres los más pequeños aprenderán sobre hábitats, relacionarán imágenes con figuras de animales y plantas y jugaránSigue leyendo «CIENCIA MONTESSORI»

RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA

Ruta. Universidad de Alicante, San Vicente Del Raspeig, Alicante/Alacant. 11, 12, 13, 14 de febrero. Los itinerarios de género permiten conocer el Campus desde dicha perspectiva enlazando los diferentes hitos y monumentos que conmemoran logros reconocidos por mujeres en ciencia, arquitectura, deporte, periodismo,etc. Esta ruta se convierte, pues, en una propuesta práctica que auna innovaciónSigue leyendo «RUTA CAMPUS IGUALITARIO UA»

Sale el sol el 11 de febrero

Taller. Escuela S y T de Ingenieros de Minas (Plataforma de ensayos fotovoltaica), León. 11 de febrero. Sale el sol, un taller sobre energía solar fotovoltaica. El sol se impone como la fuente de energía más importante del planeta, ayudemos a que las mujeres y la niñas se posicionen como ingenieras de su energía. Se realizaránSigue leyendo «Sale el sol el 11 de febrero»