Taller. Scape Room. Científicas en apuros. Día internacional de la mujer en la ciencia.

Taller. Centro Ibercaja Guadalajara, Guadalajara. 14 de febrero. Taller Impartido en el Centro Ibercaja de Guadalajara por ORIGAMIGU, Asociación sin ánimo de lucro de Guadalajara comprometida con la educación, ciencia y divulgación. Cada año el 11 de Febrero acoge el día internacional de la niña y la Ciencia con el fin de visibilizar el accesoSigue leyendo «Taller. Scape Room. Científicas en apuros. Día internacional de la mujer en la ciencia.»

Jornada Nacional de Investigadoras en Enfermedades Raras 5ª Ed

Jornadas. Centro de Investigación Príncipe Felipe, València, Valencia/València. Jornada para visibilizar las mujeres que investigan enfermedades minoritarias y poco frecuentes y sus trabajos. Dirigido a: Público general, Universidad, Otros Hora comienzo: 09:30 Hora finalización: 14:30 Dirección: CIPF, Calle Eduardo Primo Yúfera 3 Valencia, 46012, València, Valencia/València, Comunitat Valenciana Reserva: Requiere reserva Organiza: CIPF Patrocina: NOVARTISSigue leyendo «Jornada Nacional de Investigadoras en Enfermedades Raras 5ª Ed»

Café con Científicas

Desayuno científico. Hall de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla, Sevilla. 11 de febrero. Café con ciencia es una actividad en la que una científica andaluza se sentará con un grupo reducido de estudiantes a conversar alrededor de una mesa. Los asistentes será alumnado de secundaria. Durante el encuentro,Sigue leyendo «Café con Científicas»

Científicas a escena

Taller. Centro Comercial GranCasa, zona de restauración, Zaragoza. 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Taller escolar en formato ‘hall escape’ para promover la visibilización del trabajo de las científicas, para ello, los participantes deberán cumplir una misión muy especial: dar a conocer el trabajo de una Gran Científica que haya cambiado el curso deSigue leyendo «Científicas a escena»

Ubicación Espacial con tu Móvil. Topografía para ayudar a que las mujeres y las niñas se posicionen como ingenieras del futuro

Taller. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, León. 11 de febrero. Se realizarán TRES TALLERES IGUALES CONSECUTIVOS DE 50 MINUTOS DE DURACIÓN (10.30/11.20h, 11.30/12.20h y 12.30/13.20h), que incluyen mediciones topográficas con Estación Total y aplicaciones de móvil para ubicación espacial. Estos talleres son COMPATIBLES con los otros dos que se realizarán en laSigue leyendo «Ubicación Espacial con tu Móvil. Topografía para ayudar a que las mujeres y las niñas se posicionen como ingenieras del futuro»

APRENDE CON DANIO: ERASÉ UNA VEZ UN PEZ

Taller. Biblioteca Pública Municipal Sant Joan d’Alacant, Sant Joan D’alacant, Alicante/Alacant. 11, 12, 13 de febrero. APRENDE CON DANIO (www.aprendecondanio.com) es un proyecto de divulgación científica, ideado y desarrollado por la veterinaria María Jesús Molina Cimadevila, que pretende despertar el interés por la ciencia en niños y adolescentes, utilizando como medio principal el pez cebra.Sigue leyendo «APRENDE CON DANIO: ERASÉ UNA VEZ UN PEZ»

Curs Ada Lovelace: dissenya el teu algoritme per desxifrar la informació que contenen les molècules

Taller. Centre de Regulació Genòmica (CRG), Barcelona. 10 de febrero. La revolució computacional està canviant el món: la nostra rutina, la manera en què es treballa… Així, la programació és i serà una eina bàsica de la informàtica. En aquesta activitat els estudiants escriuran el seu primer algoritme i dissenyaran un petit joc per desxifrarSigue leyendo «Curs Ada Lovelace: dissenya el teu algoritme per desxifrar la informació que contenen les molècules»

Mis Primeros Experimentos Científicos

Taller. La Nave (Espacio Cultural Alternativo), Navalcarnero, Madrid. 16 de febrero. En este taller nos adentraremos en el mundo de la experimentación tal y como los científicos hacen: a través de lo que ellos llaman “Manuscritos” o “Papers”. Aquí tú serás el científico así que… ¡¡Prepárate para hacer ciencia con tus propias manos!! Dirigido a:Sigue leyendo «Mis Primeros Experimentos Científicos»

Fast Meeting: científicas en IdiPAZ

Charla, Exposición, Mesa redonda. Hospital Universitario La Paz, Salón de Actos del Hospital General, Madrid. 11 de febrero. La actividad consiste en Fast-meeting de las científicas de nuestro instituto, por la que los alumnos irán rotando. Tratamos de acercar la labor de nuestras científicas a los jóvenes y visibilizar su actividad. Dirigido a: Para centrosSigue leyendo «Fast Meeting: científicas en IdiPAZ»

Cine Science: El Enigma Agustina

Mesa redonda, Proyección audiovisual seguida de mesa redonda. CERU. 11 de febrero. St Anne’s College. Oxford. Después del estreno internacional en Londres, con motivo del 11F La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) proyectará la película El Enigma Agustina, galardonada con el premio Prismas 2019 en la categoría “Mejor proyecto singular”. EsteSigue leyendo «Cine Science: El Enigma Agustina»

Mujeres entre barros: las cerámicas a lo largo de la Historia

Taller. Laboratorio de Prehistoria, León. 7 de febrero. Las cerámicas constituyen una de las categorías de restos más habitual en los yacimientos arqueológicos; su estudio permite obtener diversa información (técnica, económica, social e incluso simbólica), destacando su potencial valor como indicador cronológico.En este taller (de una hora de duración aproximadamente) mostraremos diversos ejemplos sobre laSigue leyendo «Mujeres entre barros: las cerámicas a lo largo de la Historia»

Ven y disfruta con la Ingeniería. Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial

Taller, Exposición, Actividad conjunta final. Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial. Universidad de León, León. 12 de febrero. Se trata de un conjunto de 9 talleres interactivos organizados por un grupo de Ingenieras de los distintos ámbitos de la Escuela. Las temáticas son: Robótica, Aeroespacial, Informática, Fabricación Aditiva (3D), Ciberseguridad, Electrónica y Eléctrica. FinalmenteSigue leyendo «Ven y disfruta con la Ingeniería. Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial»

TRAS LOS PASOS DE PIONERAS DE LA CIENCIA

Taller, Charla. Universidad de León., León. 3, 4, 5, 10, 11 de febrero. Os proponemos este taller para que conozcáis a algunas pioneras de la Ciencia, a través de sus biografías y descubrimientos. Nos gustaría abriros las puertas de nuestros laboratorios para que probéis la emoción de la Ciencia en directo, compartiendo una semana deSigue leyendo «TRAS LOS PASOS DE PIONERAS DE LA CIENCIA»

CineScience:El Enigma Agustina

Mesa redonda, Proyección audiovisual seguida de mesa redonda. CERU. Instituto Cervantes (Manchester), Manchester. 11 de febrero. Después del estreno internacional en Londres, con motivo del 11F La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) proyectará la película El Enigma Agustina, galardonada con el premio Prismas 2019 en la categoría “Mejor proyecto singular”. EsteSigue leyendo «CineScience:El Enigma Agustina»

Mamá, quiero ser científica

Charla, Mesa redonda. CERU. Cambridge, Cambridge. Serie de charlas cortas donde investigadoras de diferentes campos nos contarán qué desafíos han superado a lo largo de sus carreras desde un punto de vista personal y en términos de igualdad. A continuación, tendrá lugar una mesa redonda abierta con el objetivo de crear una discusión sobre elSigue leyendo «Mamá, quiero ser científica»

Women in Science: The pub quiz

Pub quiz. CERU. To be confirmed, Edimburgo. Para celebrar el 11F organizamos un pub quiz con preguntas sobre mujeres científicas. Dirigido a: Público generalHora comienzo: 9:00Hora finalización: NADirección: Edimburgo, NA, Edimburgo, EdimburgoReserva: Requiere reservaOrganiza: Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU)Email de contacto: scotland@sruk.org.uk

Women and Global Challenges (III edición)

Charla, Mesa redonda. CERU. To be confirmed, Londres. Como en años anteriores, contaremos con tres ponentes y una mesa redonda. Nos centraremos en retos globales identificados por la ONU como “de mayor interés para su resolución”, con el extra de hablar de ellos desde el punto de vista de cómo afectan a la vida deSigue leyendo «Women and Global Challenges (III edición)»

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS”. Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. 12 de febrero. Presentación adaptada a alumnos de Bachillerato y FP del largometraje documental “La mujer que soñaba con números”, la historia de Andrea Casamayor, autora de la primera obra científica escrita por una mujer en España, queSigue leyendo «PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL «LA MUJER QUE SOÑABA CON NÚMEROS»»

Poderosas: Acercando la tecnología a las niñas

Taller, Charla, Exposición. Fab Lab León, San Andrés Del Rabanedo, León. 8 de febrero. ¿QUIEN DIJO QUE LA TECNOLOGÍA ERA SOLO COSA DE CHICOS? La ciencia parece ser todavía una rama en la que los hombres copan la mayor parte de los cargos, pero en especial también de los reconocimientos. Sin embargo, son muchas lasSigue leyendo «Poderosas: Acercando la tecnología a las niñas»

Ven a celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Ciencia al ParcBit

Gincana. Parque Balear de Innovación y Tecnología (ParcBit), Palma, Illes Balears. 11 de febrero. La Fundación Bit organiza por segundo año consecutivo en el ParcBit la gincana 11F, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Ciencia. Así, el 11 de febrero de 2020 se llevará a cabo en el Parque Balear deSigue leyendo «Ven a celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Ciencia al ParcBit»

Django Girls Mallorca 2020

Taller. Campus UIB, Palma, Illes Balears. 8 de febrero. Taller de programación gratuito para mujeres. Si eres mujer y quieres aprender a programar tenemos buenas noticias para ti: ¡vamos a celebrar un taller de iniciación de un día en Mallorca! Podrás aprender los fundamentos de programación en Python y el desarrollo de aplicaciones web. ElSigue leyendo «Django Girls Mallorca 2020»

I+D+M2. Mujeres en Montegancedo

Jornadas, Charla, Mesa redonda. Campus de Montegancedo, Pozuelo De Alarcón, Madrid. 11 de febrero. Con motivo del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se organizará el día 11 de Febrero en el Campus de Montegancedo la jornada I+D+M2. Mujeres en Montegancedo. Su objetivo es difundir y visibilizar la labor investigadoraSigue leyendo «I+D+M2. Mujeres en Montegancedo»

11F – Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua

Planetario. Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 2, 9 de febrero. “La niña que sabía caminar al revés” Duración: 30 min.Edad recomendada: a partir de 5 años Este es el cuento de una niña muy especial. Llegó hasta nosotros un día de primavera después de una gran tormenta, caminando boca abajoSigue leyendo «11F – Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua»

Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»

Exposición. Centro social del distrito de Santa María de Benquerencia, Toledo. 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14 de febrero. Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino, pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingeniería. La exposición forma parte de unSigue leyendo «Exposición «Mujeres ingeniosas. La ingeniería en femenino.»»

IV JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Jornadas. CIEMAT, Madrid. 10, 11, 12, 13 de febrero. IV Jornadas CIEMAT MyNeC, incluyen visitas guiadas a laboratorios, Science Dating (encuentros cortos con investigadoras) y una Masterclass de Física de partículas. Dirigidas a alumnas y alumnos entre 4º de ESO y 2º de Bachillerato Dirigido a: Para centros educativos. ESO, Para centros educativos. Bachillerato HoraSigue leyendo «IV JORNADAS CIEMAT DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA»

11F – Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua -“Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra”

Planetario. Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua, Murcia. 1, 8, 15 de febrero. “Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra” Duración: 25 minutos Edad recomendada: a partir de 9 años La protagonista de esta película, Celeste, es una niña aficionada a la astronomía que recibe una visita inesperada paraSigue leyendo «11F – Planetario del Museo de la Ciencia y el Agua -“Más allá del Sol. En busca de una nueva Tierra”»

Nuestras referentes en STEM

Charla. Espacio Coworking Talud de la Ería, Oviedo, Asturias. 11 de febrero. El 11 de Febrero, día internacional de la mujer y la niña en STEM, nos reuniremos para recopilar todas aquellas referentes en STEM que tenemos en nuestro día a día. Para llevar a cabo esta actividad necesitamos la ayuda previa de toda laSigue leyendo «Nuestras referentes en STEM»

LA HUELLA DE LA MUJER EN LA PALEONTOLOGÍA

VISITA GUIADA. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 15 de febrero. Visita guiada que se realiza el 15 y 16 de febrero a las 12:30. En esta visita por el Museo del Jurásico de Asturias explicaremos, no solo los dinosaurios, sino que pondremos en valor la importancia de muchos de los hallazgos realizados porSigue leyendo «LA HUELLA DE LA MUJER EN LA PALEONTOLOGÍA»

DESCUBRE EL MUJA CON NUESTRA CIENTÍFICA

VISITA GUIADA. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 8, 9 de febrero. Visita el Museo del Jurásico de Asturias con una de las descubridoras de gran parte de los hallazgos del Museo del Jurásico de Asturias. Laura Piñuela, es licenciada y doctora en Geología por la Universidad de Oviedo. Ha dedicado toda su vidaSigue leyendo «DESCUBRE EL MUJA CON NUESTRA CIENTÍFICA»

¡DE MAYOR SERÉ BIOQUÍMICA! COMO MARGARITA

Taller. Museo del Jurásico de Asturias, Colunga, Asturias. 15 de febrero. Descubre el laboratorio que hemos improvisado y a nuestra maravillosa científica Margarita Salas. El sábado 15 a la 13:00 cacharrea como una bioquímica y aprende a extraer ADN. El domingo 16 a la 13:00 tendrás la oportunidad de potenciar tu creatividad construyendo una cadenaSigue leyendo «¡DE MAYOR SERÉ BIOQUÍMICA! COMO MARGARITA»