Tipo de actividad: Taller Fecha y Hora: 6 y 13 de febrero de 19,15 a 20,30 h. Lugar: Paseo Sagasta 45, ppal-izda La actividad de TECNOLOGÍA CREATIVA está orientada a despertar y desarrollar el interés de la ciencia y la tecnología de forma divertida e interactiva. Aplicándolas a situaciones del mundo real, se estimula elSigue leyendo «Técnologia Creativa»
Archivo de etiqueta: Aragón
Evolución en clave de género
Tipo de actividad: Exposición Temporal Lugar: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza; Plaza Basilio Paraíso, 4, Zaragoza Fecha y Hora: del 9 de Febrero del 2018 al 10 Marzo 2018; de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 Se trata de una propuesta didáctica amplia, discutible ySigue leyendo «Evolución en clave de género»
Charla sobre Martina Casiano
Charla. 31 de enero a las 11.30 h. Casa de la Mujer de Zaragoza. Lectura de la biografía de Martina Casiano y Mayor, química, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química.
Alimentando la ciencia
Taller y charla. Casa de la Mujer, Zaragoza. 9 y 10 de Febrero, varios horarios. “Alimentando la ciencia” es un programa de divulgación llamativo e innovador para difundir la investigación realizada por el Instituto Agroalimentario de Aragón en el campo de la Ciencia y Tecnología de los alimentos a través de actividades educativas dirigidas a todosSigue leyendo «Alimentando la ciencia»
El Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia en Aragón en Abierto
La actividad «Orisangakus» en Aragón en Abierto de Aragón TV.
Mujeres en la Ciencia en Aragón TV
El capítulo 45 de En ruta con la ciencia sigue los pasos de cuatro investigadoras que se han abierto camino en diferentes campos científicos en Aragón y analiza con ellas los datos de la presencia femenina en las Facultades de Ciencias en Aragón.
CUENTACUENTOS PARA FUTURAS CIENTÍFICAS
Cuentacuentos y ciencia por la igualdad a cargo de Cachivache animación con la presencia de Maite Echevarría, geógrafa de la Universidad de Zaragoza. Taller dirigido a niñas y niños a partir de 6 años. Tras los cuentos se establecerá una charla con los niños. Fecha y hora: 18 de febrero 18h Lugar: Espacio Dídola, Calle MaríaSigue leyendo «CUENTACUENTOS PARA FUTURAS CIENTÍFICAS»
VEN A CONOCER A MIA con la Dra. Mònica Peitx y la ilustradora Cristina Losantos
Ven al Harlem Rock Café a conocer a Mia con la Dra. Mónica Peitx, Endocrinóloga-pediatra y la ilustradora Cristina Losantos. Ellas os explicarán de forma positiva y desenfadada los cambios en las niñas a la edad de la pubertad a partir de su libro MIA SE HACE MAYOR de Editorial Juventud.
CONOCE TU PLANETA CON QETEO
Concurso de fotografía e ilustración: la ciencia en femenino
Temática: la mujer en la ciencia. El objetivo de este concurso es visibilizar el papel que la mujer tiene y ha tenido en la ciencia, ya que durante mucho tiempo ha quedado resignado a un segundo plano y eclipsado por trabajos masculinos. Se aceptará cualquier obra que cumpla con este objetivo y con los siguientesSigue leyendo «Concurso de fotografía e ilustración: la ciencia en femenino»
Exposición científicas
Exposición en el hall del instituto con información sobre algunas de las científicas más importantes de la historia en distintos campos: Biología, Geología, Matemáticas, Física, Química, Astronomía, y sobre científicas actuales. Hay representantes locales, de Aragón y de todo el mundo.
EL CEFCA EN LOS COLEGIOS DE TERUEL
Científicas e ingenieras del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón visitan los colegios de Teruel para hablar sobre su trabajo, la carrera científica y el papel de la mujer en la Ciencia. Tipo de actividad: Charla Fecha y Hora: del 13 al 15 de febrero Lugar: Centros escolares de Teruel Organiza: CentroSigue leyendo «EL CEFCA EN LOS COLEGIOS DE TERUEL»
Encuentro de invierno Mujer y Montaña
Se trata de un encuentro específico de montaña invernal donde estudiaremos la orografía,el tránsito por zonas nevadas viendo su seguridad, observando la composición de la nieve y sus transformaciones. A su vez servirá para promover estos deportes que por ser de carácter individual hacen más complejo que la mujer se encuentre acompañada de otras mujeresSigue leyendo «Encuentro de invierno Mujer y Montaña»
El 11 de Febrero en Aragón Radio
El programa Ágora de Aragón Radio del día 8 de Febrero de 2017 sobre la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Cadena Ser Zaragoza
Solo 17 científicas con Premio Nobel Las niñas ya descartan estudios científicos a los seis años Mujeres y científicas
Las científicas del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
Desde el Museo de Ciencias Naturales queremos sumarnos a las diferentes actividades que se van a realizar en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, visibilizando el trabajo de las investigadoras en paleontología a través de las piezas expuestas en nuestro Museo. Entre ellas podemosSigue leyendo «Las científicas del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza»
Una breve biografía de nuestras geólogas pioneras y veteranas
Se trata de una presentación que resume los datos biográficos más relevantes de geólogas pioneras y veteranas españolas (una diapositiva por geóloga), y que es un compendio de dos presentaciones preparadas por la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, presentadas en los dos últimos Congresos Geológicos Nacionales (Oviedo 2012 y HuelvaSigue leyendo «Una breve biografía de nuestras geólogas pioneras y veteranas»
Mujer y Ciencia en el Periódico de Aragón
En torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el Periódico de Aragón ha publicado: La cúpula de la ciencia no cuenta con las mujeres. Talento femenino para la ciencia. Las científicas alzan la voz La DGA quiere dar nombre de científicas a centros educativos
El 11 de Febrero en el Heraldo de Aragón
El Heraldo de Aragón se hace eco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con los artículos: Objetivo: dar visibilidad a las científicas. «De mayor quiero ser científica» Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia Se busca a las niñas que van a cambiar el mundo DECONSTRUCCIÓNSigue leyendo «El 11 de Febrero en el Heraldo de Aragón»
TALLER FENÓMENOS ELÉCTRICOS – Laie CaixaForum
Laie – Selección de libros
Del 6 al 19 de febrero, en la librería Laie CaixaForum Zaragoza celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por eso te ofrecemos esta selección especial de libros para todas las edades, relacionados con importantes científicas. Además, si adquieres cualquiera de ellos en nuestra tienda durante estosSigue leyendo «Laie – Selección de libros»
Debate: Mujer, ciencia y ecología
Fotos Javier Aguilar
Folleto de actividades abiertas al público en Zaragoza
Si quieres imprimirlo, aquí tienes la versión pdf: Actividades abiertas al público en Zaragoza (5.4 MB)
Selección de obras y biografías en un punto de interés – BPZ
En la sección de préstamo adulto y en la sección infantil y juvenil de la biblioteca pública de Zaragoza hemos preparado una selección de obras y biografías de mujeres científicas en un punto de interés.
#CitSciChatES Mujeres y Ciencia Ciudadana
Dentro de las actividades del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España http://www.ciencia-ciudadana.es y con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, Ibercivis organiza una sesión de trabajo en Twitter dedicado al tema «Mujeres y Ciencia Ciudadana».
Científicas y Ciencia Divertida en la biblioteca Javier Tomeo
Durante el mes de febrero la Biblioteca Javier Tomeo pondrá un centro de interés en la sección infantil, con el título «Científicas y ciencia divertida», donde se mostrarán biografías de científicas y libros que tratan el mundo de la ciencia desde un punto de vista lúdico.
Las mamás científicas visitan el CEIP Eliseo Godoy
Viernes 10 de febrero, Extracción del ADN de la fresa, para 4º-6º de primaria. Miércoles 15 de febrero, Cómo trabaja una científica , para infantil Jueves 16: Qué, cómo y por qué de la ciencia y las científcas, para 1º-3º de primaria.
Laia Coiffeur punto de encuentro con la Ciencia
La Peluquería Salón Spa Laia Coiffeur se suma a la iniciativa 11 de febrero. Prepararemos un pequeño homenaje a las mujeres científicas con información sobre ellas en nuestro espacio. También ofreceremos a nuestros clientes la posibilidad de leer una selección de libros y revistas de divulgación científica. Colocaremos el cartel de la iniciativa en un lugarSigue leyendo «Laia Coiffeur punto de encuentro con la Ciencia»
Prevención de la diabetes tipo 2 en niños en edad escolar
Actividades dirigidas principalmente a niños de 2º, 3º y 4º de Primaria. Se realizarán diferentes juegos infantiles tradicionales (desde el pañuelo, pichi, balón prisionero, etc.).
Las pistas de las científicas
Las científicas más importantes han venido a Cristo Rey a dejarnos unas notas escondidas por el cole para que las conozcamos ¿A dónde nos llevarán estas pistas? ¿Qué será lo que descubriremos? ¿Seremos capaces de encontrar los mensajes secretos? ¡Disfruta por el laberinto de pistas que habrá la semana del 13 de febrero en elSigue leyendo «Las pistas de las científicas»
Debe estar conectado para enviar un comentario.