Actuación. Salón de actos «Carles Miravitlles», Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) (Bellaterra, Barcelona). Viernes, 9 de marzo, 10:30 h
Archivo de etiqueta: CSIC
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Institut Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Martes, 13 de febrero, 9:30 h y 11:45 h.
El grafeno: del lápiz al sensor ultrasensible
Taller. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. 02/02/2018 – 16:30 El grafeno es un material bidimensional que fue aislado por primera vez en 2004 y desde entonces ha sido motivo de exhaustiva investigación científica debido a sus excelentes propiedades y a las amplias posibilidades de aplicación que ofrece.
Ciencia y cocina para una vida sana y divertida
Taller. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid 4 y 11 de febrero, 17.30h. Somos un grupo de investigación íntegramente compuesto por mujeres (hasta la fecha), pertenecientes al Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC) que, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) impartimos todos los domingos talleres dedicados a los másSigue leyendo «Ciencia y cocina para una vida sana y divertida»
La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico
Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. 8 de Febrero 2018, 10:30 Los superconductores serán los protagonistas de esta charla, impartida por Leni Bascones, María José Calderón y Belén Valenzuela en la que tendremos la oportunidad de ver de cerca el fenómeno de la levitación superconductora. También contaremos con la colaboración de la ilustradora IsabelSigue leyendo «La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico»
Seminario Dr. Karen McCoy (CNRS, Francia)
Seminario organizado con motivo del día de la mujer en ciencia impartido por la Dr. Dr. Karen McCoy (https://www.researchgate.net/profile/Karen_Mccoy). El objetivo es contribuir a dar visibilidad a la aportación de mujeres investigadoras en el campo de la ecología y evolución. El seminario será en inglés y la temática es sobre las interacciones entre los hospedadores,Sigue leyendo «Seminario Dr. Karen McCoy (CNRS, Francia)»
Científicas de la Comunidad Athena
Desde el 11 al 18 de febrero, la Athena Community Office (ACO) quiere dar visibilidad a las científicas que forman parte de los grupos de trabajo del observatorio espacial de rayos X Athena (lanzamiento por la ESA para 2028). El dia 11 se hará público en la web de Athena y en sus redes socialesSigue leyendo «Científicas de la Comunidad Athena»
El 11 de Febrero en «Ciencia para llevar»
El blog del CSIC en 20 minutos, «Ciencia para llevar», se hace eco de la Iniciativa 11 de Febrero con este artículo de Leni Bascones: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¡Empiezan dos semanas de actividades!
Mujeres Científicas (exposición de posters)
Charla Coloquio con Francisca Puertas
Presentación de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC, aportando los datos desagregados de la situación actual del Organismo y en concreto de sus áreas científicas, con especial atención en el área de Ciencia y Tecnología de Materiales. Fecha y Hora: 09/02/2017. 12,30h Lugar: Sala de Conferencias. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM). CSICSigue leyendo «Charla Coloquio con Francisca Puertas»
Adivina tu científica aventurera
El taller, impartido por Belén Valenzuela y Raquel Fernández, está dirigido a alumnos de 5º de primaria.
Entrevista a una científica
El lunes 13 de febrero (12.00h) alumnos de 6º de primaria del CEIP Príncipe de Asturias de Madrid tendrán la oportunidad de conocer de primera mano a algunas de las científicas de CNB. Actualización: parte de esta actividad se retransmitió en directo en RNE en el programa España vuelta y vuelta. Podcast (del minuto 25Sigue leyendo «Entrevista a una científica»
I Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de Febrero, el IBBTEC promueve una serie de actividades entre las que se encuentra la convocatoria de un Concurso a través de su cuenta de Twitter @IBBTEC. Actualización: Información en Activa tu neurona.
El IBBTEC en los institutos de Cantabria
Científicas del Instituto de Biomedicinas y Biotecnología de Cantabria harán visitas a Institutos de la región para discutir con los estudiantes sobre su trabajo y sobre el papel de la mujer en la Ciencia. Lugar: Institutos de Cantabria.
Nanotecnología: La fuerza de lo pequeño
Pregúntale a la experta
Charla-taller en la que varias expertas del mundo de la investigación pretenden concienciar de lo importante que es crear referentes femeninos, para impulsar las vocaciones científicas entre las niñas.
CITAS RÁPIDAS CON CIENTÍFICAS del IMEDEA (CSIC-UIB)
El chocolate, un placer saludable con condiciones
Las investigadoras MªÁngeles Martín y María Blanch del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (CSIC) resolverán cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno al cacao de forma amena y participativa.
Chien-Shiung Wu: reflexiones sobre una vida
Chien-Shiung Wu fue una de las científicas más excepcionales del siglo XX. En 2016 se celebró el 60 aniversario de su famoso experimento sobre la violación de la paridad en fenómenos relacionados con la radiactividad. En palabras de Isaac Asimov, se constató que “el electrón es zurdo”, es decir, que las leyes de la físicaSigue leyendo «Chien-Shiung Wu: reflexiones sobre una vida»
¿Qué nos dice Pisa sobre las Niñas y las Ciencias?
Fotos Javier Aguilar
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Émile du Châtelet, científica y “salonnière” del siglo XVIII, recibe hoy a sus colegas científicas. Pasarán por su salón mujeres sabias de diferentes épocas: Hipatia de Alejandría, Trota de Salerno, Beatriu de Pinós, Sibylla Merian, Ada Lovelace, Nettie Stevens, Rosalind Franklin, Vera Rubin… Actualización: Información en la página del ICMAB sobre esta actividad.
María Mitchell y las calculadoras de Harvard: historia de un descubrimiento que cambió la astronomía
El periodista, escritor y divulgador científico Miguel A. Delgado, nos acercará la historia y contribuciones de María Mitchell y del grupo de mujeres astrónomas conocidas como las calculadoras de Harvard.
IFT responde: Edición Especial
Durante la semana del 6 al 11 de febrero, investigadoras del Instituto de Física Teórica de Madrid participarán en una edición especial de IFT responde, publicando vídeos en el canal de Youtube del IFT en los que responden a las mejores preguntas recibidas sobre sus temas de investigación, en los campos de la Física deSigue leyendo «IFT responde: Edición Especial»
MUJERES APASIONADAS. Ejemplos que cambian el mundo. Rita Levi-Montalcini
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Teresa Valdés, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá una charla para acercarnos a la figura de la neuróloga y política italiana Rita Levi-Montalcini, galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 1986.
Las mujeres que abrieron las puertas del cielo
Superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico
La superconductividad: ese extraño fenómeno cuántico que puedes ver
Charla de Belén Valenzuela sobre el fascinante fenómeno de la superconductividad, sus comienzos, sus logros y los retos que supone para el siglo XXI.
Debe estar conectado para enviar un comentario.