Donostia: Ciudad de investigadoras

  Charlas. 8 de febrero, 19:00. Koldo Mitxelena (Sala de actos) y bar Udaberri-berri Link: http://www.nanogune.eu/es/event/dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-2018-2 Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo. Las charlas serán en castellano. Sesión de charlas cortas de divulgación científica impartidas íntegramente por investigadoras de los centros organizadores. Las charlas versarán sobre temas científicos de interés y actualidad. AlSigue leyendo «Donostia: Ciudad de investigadoras»

Amona’s power

  Taller. 9 de febrero, 10:30. CFM (Paseo Manuel de Lardizabal 5, 20018 Donostia – San Sebastian) Visita y taller dirigido a mujeres de más de 55 años. Guiadas por las investigadoras de los centros organizadores, tendrán la oportunidad de conocer el mundo de la investigación internacional y de excelencia que se desarrolla en nuestrosSigue leyendo «Amona’s power»

“De copas con ciencia” se une a la celebración de la Mujer y la Niña en Ciencia

Charla. 22/02/2018 20:00. El Sótano Mágico (calle San Pablo 43, Zaragoza Zaragoza) “De copas con Ciencia” es una actividad de divulgación que pretende saciar la curiosidad científica de la población en general de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola a los bares. La actividad está dirigida a toda la poblaciónSigue leyendo «“De copas con ciencia” se une a la celebración de la Mujer y la Niña en Ciencia»

La ciencia SÍ es cosa de chicas

  Taller. 9 de febrero, 17:30. CIC nanoGUNE(Avenida de Tolosa 76, 20018 Donostia – San Sebastian) Taller dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato. Guiadas por las investigadoras de los centros organizadores, tendrán la oportunidad de ser «científicas por un día» y realizar diversos experimentos nanocientíficos.

Visita de instituto al centro de Física de Materiales

Taller. 9 de febrero, 9:30h. Centro Física de Materiales, Donostia International Physics Center. San Sebastian (Gipuzkoa) En el marco del programa de visitas del CFM y el DIPC, un grupo de estudiantes tendrá la ocasión de asistir a una visita guiada exclusivamente por mujeres investigadoras y aprender sobre el papel de las mujeres en el ámbitoSigue leyendo «Visita de instituto al centro de Física de Materiales»

¿Hay alguna científica en la sala? – Aula Cultural San Benito

Exposición científico-divulgativa ¿Hay alguna científica en la sala? Del 19 al 23 de febrero. Aula Cultural San Benito. Plaza de San Benito nº 1, Calatayud La muestra está formada por 27 paneles que relatan, desde un punto de vista científico-divulgativo, los hitos investigadores y profesionales de cada una de las mujeres investigadoras del Instituto PirenaicoSigue leyendo «¿Hay alguna científica en la sala? – Aula Cultural San Benito»

Infancia de las Mujeres Nobel

Charla. 11 de febrero a las 12h. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y coincidiendo con la exposición “Mujeres Nobel” -en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid hasta el 20 de marzo-, Belén Yuste, una de las comisariasSigue leyendo «Infancia de las Mujeres Nobel»

Las Ikigai científicas de nuestra historia

Charla. 8 de Febrero a las 19h. Gallo Rojo Factoría de Creación, Sevilla. Ikigai (生き甲斐, pronunciado [ikiɡai]) quiere decir “una razón de ser”. Desde el CSIC queremos identificar a las mujeres “Ikigai” de nuestra historia científica. Quienes son las mujeres que han marcado un hito en las diferentes disciplinas de la ciencia en campos específicos y cuáles sonSigue leyendo «Las Ikigai científicas de nuestra historia»

I Jornadas Neurocientíficas

Charla. Mesa redonda. 12/02/18 9:30. Insituto Cajal-CSIC, Madrid Con motivo del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia , queremos visibilizar el trabajo científico que las mujeres están llevando a cabo en el Insituto Cajal del CSIC.

Simposium Científico por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  12 de Febrero, 10h-14h. Hospital Nacional de Parapléjicos, Toledo. Este Simposium Científico consistirá en una serie de presentaciones científicas a cargo de mujeres neurocientíficas del Hospital Nacional de Parapléjicos. A continuación se realizará una mesa redonda en torno al tema: “VISIBILIDAD DEL PAPEL DE LA MUJER EN LA CIENCIA COMO MÉTODO DE BÚSQUEDA DESigue leyendo «Simposium Científico por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

La ciencia no es cuestión de género

  Mesa redonda. 8 de febrero a las 16.00h. Sala de actos del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC) C/ Solé i Sabarís s/n, 08028 Barcelona (Parada de metro Palau Reial) Los roles de género comienzan a establecerse a una edad temprana y este patrón diferencial sigue a día de hoy muy marcado en laSigue leyendo «La ciencia no es cuestión de género»

Visión sobre la Mujer y la Niña en la Ciencia y conferencia “Materiales de oro en la terapia del cáncer”

Charla. 8 de febrero a las 19 h. Centro Ibercaja Palacio de Villahermosa, Calle Duquesa Villahermosa, 1, Huesca. Mª Concepción Gimeno Floría, Profesora de Investigación del ISQCH-CSIC/UZ de Zaragoza, y distinguida por la IUPAC como una de las doce mejores químicas del mundo en 2017.

Exposición ¿Hay alguna científica en la sala?

Exposición. Del 25 de enero al 11 de febrero. Espacio Tránsito del Centro de Historias de Zaragoza, Plaza San Agustín, 2, 50002 Zaragoza. Inauguración: 25 de enero a las 19 h. Exposición científico-divulgativa “¿Hay alguna científica en la sala?” Comisaria de la exposición: Penélope González-Sampériz, Científica Titular del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Zaragoza, Vocal del ÁreaSigue leyendo «Exposición ¿Hay alguna científica en la sala?»

«Mesa de trabajo» de Carmen Magallón

Charla. 10 de febrero, a las 12:00 h. La Casa Amarilla. Zaragoza. Carmen Magallón Portolés presenta la «Mesa de trabajo» centrada en su investigación: «Entre la ciencia y la vida: historias de nuestras primeras científicas». Un trabajo que muestra un entrelazo de sus trayectorias vitales y aportaciones a la ciencia.

Encuentro con Científicas CSIC

Charla. 9 Febrero a las 10:00h. Salón de Actos de la Estación Experimental del Zaidín. Actividad para Centros Educativos Se va a llevar a cabo un encuentro entre 8 científicas de los 5 centros CSIC de Granada con estudiantes de Bachillerato de dos centros. Uno de Granada y otro de Churriana de la Vega.

¿Por qué es aún necesario hablar de mujer y ciencia?

Mesa redonda. Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo-Universidad Pablo de Olavide, Sevilla 6 de febrero de 12 a 14h La desigualdad de género afecta a todos los ámbitos sociales y laborales a nivel global. Los números nos hablan de una clarísima brecha de género en las carreras profesionales académicas e investigadoras,Sigue leyendo «¿Por qué es aún necesario hablar de mujer y ciencia?»

Yo también puedo investigar

Taller. Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC, Almería.  9 de febrero a las 11:00 Taller dirigido a primer ciclo de E. Primaria, en el que les presentaremos un cuento sobre la importancia del suelo y donde los personajes serán los propios niños de la clase.

Cuento taller: Los planetas y el sistema solar

Taller. 11 febrero, 2018: 12:00 pm – 1:00 pm. Urbana 6. Calle de Sixto Ramón Parro, 9, 45001 Toledo Cuando Leyre tenía seis años ya sabía que la Tierra es redonda, podía localizar fácilmente el brillo de Venus en el firmamento, enumeraba con soltura todos los planetas del sistema solar y conocía la existencia de un cinturónSigue leyendo «Cuento taller: Los planetas y el sistema solar»

Citas rápidas con científicas

Taller. Sábado 10 de febrero 11-13h. CaixaForum Palma. Mallorca Actividad divulgativa organizada por las investigadoras y técnicas científicas del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA UIB-CSIC) , con la participación de investigadoras del SOCIB,  del IEO y del IFISC y la colaboración de la Unidad de Cultura Científica del CSIC en las Illes Balears y CaixaForum Palma paraSigue leyendo «Citas rápidas con científicas»

Taller científico: Descubriendo la luz

  Tipo de actividad: Taller Impartido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu (Madrid). Varias sesiones de 90 minutos en la primera quincena de febrero. ¿Qué es la luz? ¿De qué color es? ¿El blanco es un color? ¿La luz viaja en línea recta? ¿Cómo se comportan distintosSigue leyendo «Taller científico: Descubriendo la luz»

IFT responde: Edición Especial

Web. Publicación de vídeos en canal de YouTube entre el 5 y el 15 de Febrero Lugar: https://www.youtube.com/IFTMadrid Investigadoras del Instituto de Física Teórica de Madrid participarán en una edición especial de IFT responde, publicando vídeos en el canal de Youtube del IFT en los que responden a las mejores preguntas recibidas sobre sus temasSigue leyendo «IFT responde: Edición Especial»

Cómo vemos a las científicas

Taller. 6 , 7 y 9 de febrero a las 11:30h. Estación Experimental de Zonas Áridas. Almería. ¿Son las científicas menos que los científicos en los medios de comunicación?

Adivina tu científica aventurera

Taller. Días lectivos del 1 al 15 de febrero en horario de mañana. La Casa Encendida, CEIP Silvio Abad y CEIP Menéndez Pelayo. Madrid. Organiza: ICMM-CSIC, CNB-CSIC, ICP-CSIC, IFIMAC. Colabora: La Casa Encendida Científicas y científicos del campus CSIC-UAM en Madrid nos unimos para acercar a los peques a científicas ilustres. Mediante actividades y juegos aprenderán sus descubrimientos ySigue leyendo «Adivina tu científica aventurera»

Exposición de fotografía científica «Lo que tu ojo no ve»

Exposición. Permanente e itinerante. Instituto de Ciencias de la Construcción «Eduardo Torroja», Madrid. La exposición “Lo que tu ojo no ve” pretende ser una muestra viva y participativa, pudiendo visitarse tanto en su formato impreso, como a través de sus contenidos digitales.

Colloquium ICMM – ¿Por qué es necesario el 11 de febrero?

  Charla. Salón de Actos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. Cantoblanco (campus UAM). Lunes 5 de febrero de 2018, 12:00 El 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para “apoyar a lasSigue leyendo «Colloquium ICMM – ¿Por qué es necesario el 11 de febrero?»

Sin Límites

Charla. La Casa Encendida (auditorio), Ronda de Valencia 2, Madrid (metro Lavapiés). Miércoles 7 de febrero, 19:00-20:30h   De una forma amena, en un formato de charlas cortas, de la mano de seis científicas descubriremos que la ciencia hecha por mujeres no tiene límites. Presentación a cargo de Leni Bascones y María José Calderón, delSigue leyendo «Sin Límites»