Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018 / Homenaje a Amparo Poch

Del 8 al 25 de febrero 2018. Aula hospitalaria, aula infanto juvenil y consultas de pediatría. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Actividades lúdico formativas con motivo del 11f en homenaje a la Dra Amparo Poch con niñ@s ingresad@s y de las consultas de pediatría. Los materiales creados se exponen en elvestíbulo entrada principal del hospitalSigue leyendo «Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2018 / Homenaje a Amparo Poch»

Julia Herrero nos desvela por qué el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es el 11 de febrero en @aragonradio

Julia Herrero @JHAtwitts nos descubre el misterio REAL de la mano de Marcos Ruiz @mruizbanos y Rocío Ibarra @yupiay en @aragonradio. Además nos presentan algunas de las actividades de la iniciativa en Zaragoza. ¡No te lo pierdas a partir del minuto 11! http://www.aragonradio.es/radio?reproducir=167272 #ÁgoraenAR

Cuatro concejalías unidas para combatir la invisibilidad de las mujeres científicas. Vía @ultimocero.

Cuatro concejalías del Ayuntamiento de Valladolid unidas para colaborar en la puesta en marcha del programa de actividades con motivo de la celebración el 11 de febrero, del “Día Internacional de la Mujer, la Niña y la Ciencia”. Puedes leer la noticia completa aquí. Fuente: portal informativo @ultimocero

Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”

Exposición. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Unversidad de Zaragoza. Del 9 al 19 de febrero. La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza queremos contribuir a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con unaSigue leyendo «Exposición “11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia”»

¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas

11/02/2018 a las 12.00. Centro de Historias de Zaragoza La exposición ‘¿Hay alguna científica en la sala?’, organizada por la Comisión de Divulgación del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y exhibida en el Espacio Tránsito del Centro de Historias de Zaragoza desde el 25 de enero, será clausurada el próximo domingo, 11 de febrero, coincidiendo conSigue leyendo «¿Hay Alguna Científica en la Sala?’: Encuentro con científicas»

Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018

El 8 de febrero de 2018 la ONU ha celebrado el Foro del tercer Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el minuto 6:28 de este vídeo, la Dra y princesa Nisreem El-Hashemite, conocida como la «princesa científica», que inauguró el foro, mencionó las más de mil actividades que seSigue leyendo «Las más de 1000 actividades del 11F español en la ONU, 8 de Febrero de 2018»

Nuestras jóvenes geólogas

Taller. 09/02/2018 (9:00). Sala Cristóbal Bordiú. IGME. Calle Ríos Rosas, 23, Madrid. Primera jornada: Nuestras jóvenes geólogas. Las grandes profesionales del presente y del futuro. Incluye una visita guiada al Museo Geominero.   Email para reservas e información: rm.mateos@igme.es Organiza: Comisión Mujer y Geología de la Sociedad Geológica de España ¿Abierta al público general?: Sí – sinSigue leyendo «Nuestras jóvenes geólogas»

La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales

Del 07 de febrero al 16 de mayo, todos los miércoles de 10:45 a 14:00 h. ETSI Caminos, Canales y Puertos. C/ Profesor Aranguren 3. 28040-Madrid PROGRAMA JORNADAS (pdf) Estas Jornadas tienen como común denominador la presencia de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología de Materiales. Cada una de las jornadas tiene la misma estructuraSigue leyendo «La mujer en la Ciencia y Tecnología de los Materiales»

Editatona. Investigadoras na USC: as pioneiras

20 de febrero, de 9:00 a 14:00 horas. Biblioteca Concepción Arenal. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña.  Jornada de edición, creación y mejora de artículos en Galipedia para visibilizar el trabajo de las científicas y rescatar del olvido a las pioneras que pasaron por la Universidade de Santiago de Compostela.

¡Vamos a hacer experimentos!

Sábado 10 de febrero. 12:30h Librería Cálamo, Plaza San Francisco, nº5 Zaragoza. Taller gratuito, plazas limitadas. Con inscripción. Taller de experimentos para niñas y niños de entre 5 y 8 años para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿Abierto al público? Sí. Con reserva

11F en Efervesciencia Radio Galega 04/02/2018

Nuestra compañera Gloria Brea @gloriaupo nos explica en qué consiste la iniciativa 11F y junto con Joana Magalhaes @jomagellan nos hablan de #MujeryCiencia en una nueva sección del programa Efervesciencia en Radio Galega, conducida por Manuel Vicente @efervesciencia. Puedes escuchar en el siguiente link el programa y la sección en concreto a partir del minuto 41:50.Sigue leyendo «11F en Efervesciencia Radio Galega 04/02/2018»

Del libro a Instagram: rompiendo estereotipos (#soycientific)

11 febrero 2018 – 12:00 – 13:00 Espacio Dídola Calle María Montessori 2 . Zaragoza El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. En Dídola ya colaboramos el año pasado con la iniciativa 11F, y este año repetimos, claro que sí, que todavía no hemos llenado las facultades de ciencias y losSigue leyendo «Del libro a Instagram: rompiendo estereotipos (#soycientific)»

ciencia en femenino

  Exposición. 2-20 de febrero. Sagrado corazón de placeres. Pontevedra Exposición con material diverso creado por los alumnos en las asignaturas de TIC y Ciencias aplicadas a la actividad profesional sobre la labor de mujeres destacadas en campos de la ciencia y las matematicas.

Mujeres brillantes

Taller. Domingo 11 de febrero de 12:00 a 13:00 horas. La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Ponferrada. León.  La Fábrica de Luz – Museo de la Energía se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la actividad “Mujeres brillantes”.

Dòna i ciència

Charla. Martes , 13 de febrero de 2018, 17:30 h. Aula magna de l’Institut d’Estudis Ilerdencs. Lleida Xerrada a càrrec de Montse Alsina en la que ens parlarà del paper de les dones en el món de la recerca científica, posant en valor si existeixen dificultats afegides en el camp de la recerca per la condició deSigue leyendo «Dòna i ciència»

Matilde Ucelay (1912-2008) Primera Arquitecta titulada en España

Charla. 08/02/2018 a las 12:30h. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Calle Serrano Galvache, 4, Madrid. Con motivo del 11 de febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, el Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción inaugura una nueva iniciativa consistente en recuperar y poner en valor grandes figurasSigue leyendo «Matilde Ucelay (1912-2008) Primera Arquitecta titulada en España»