Subir la autoestima de las niñas desde la escuela, primer paso hacia la igualdad

A los 6 años, las niñas ya asocian brillantez con masculinidad, en la adolescencia sienten mayor ansiedad ante las matemáticas que los chicos y cuando llegan a la Universidad su escasa autoestima es un hecho: las mujeres solo son el 25% de los alumnos de ciencias. Ante esta realidad, la iniciativa 11 de Febrero se ha marcadoSigue leyendo «Subir la autoestima de las niñas desde la escuela, primer paso hacia la igualdad»

Las tiendas MIZ llenan sus escaparates de mujeres científicas

Del 1 al 15 de febrero, un total de 22 establecimientos de la red de economía creativa Made in Zaragoza acercan al público los logros de mujeres científicas a lo largo de la historia a través de escaparates repletos de innovación y creatividad. Leer noticia completa en el blog Made in Zaragoza

11F en Ten! Zaragoza

Datos de matriculación de la Universidad de Zaragoza: en las diversas Ingenierías, 2.000 chicos y 500 chicas; en Ingeniería Informática, 340 hombres y 40 mujeres; en Ciencias Físicas, 220 hombres y 80 mujeres; en Medicina, 998 mujeres y 416 hombres; en Enfermería, 580 mujeres y 220 hombres; en Trabajo Social, 580 mujeres y 130 hombres;Sigue leyendo «11F en Ten! Zaragoza»

11F Sumando fuerzas – Arainfo

Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer científica y fomentar la vocación en las niñas. El Ayuntamiento de la capital aragonesa, la iniciativa 11defebrero.org y la Universidad de Zaragoza han sumado sus fuerzas para organizar una completa programación para todos losSigue leyendo «11F Sumando fuerzas – Arainfo»

Pròxima estació: Ciència i tecnologia. «De tu a tu amb Alícia Sintes»»

Charla. Dia 13 de febrero de 2018, a las 19 horas. Sala de actos del edificio Son Lledó, campus universitario. Palma de Mallorca. La investigadora hará una pequeña exposición de su experiencia personal y profesional a lo largo de su carrera. Después se tratarán los temas o aspectos que más interesen a los asistentes. Siempre con unaSigue leyendo «Pròxima estació: Ciència i tecnologia. «De tu a tu amb Alícia Sintes»»»

La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades

Charla. 6 de febrero. 18.30 horas. Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. El Foro Aeroespacial de Andalucía inicia sus actividades en febrero de 2002; se organiza desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, con la colaboración de instituciones y personas relacionadas con la aeronáutica y elSigue leyendo «La Mujer en el Entorno Aeronáutico. Oportunidades»

Taller de Ciencia «Mujeres en ciencia»

Taller. Sábado 10 de Febrero a las 12h. El movimiento del caracol. Avenida de Madrid, 71 de Alcobendas. Madrid ¿Cómo es la estructura del ADN? ¿Cómo se define un lenguaje de programación? ¿Sabes como son los cristales y que hay moléculas que tienen una estructura cristalina, como la sal de mesa? ¿Cómo los genes determinan diferentes característicasSigue leyendo «Taller de Ciencia «Mujeres en ciencia»»

Mesa Redonda: La mujer y la ciencia en la historia

Mesa redonda. Martes 13 de febrero. 19.00 horas. Librería Juan Rulfo. C/ Fernando el Católico, 86. Madrid Con motivo del día del La Mujer y la Ciencia, la Librería Juan Rulfo y el Centro Superior de Investigaciones Científicas se complacen en invitarle a la mesa redonda “La mujer y la ciencia” en la que participarán Mª VictoriaSigue leyendo «Mesa Redonda: La mujer y la ciencia en la historia»

Ciencia en Bulebar especial 11F

Charla. Miércoles 7 de febrero de 2018. 21:00. Bulebar café. Alameda de Hércules 83. Sevilla En los ciclos de conferencias «Ciencia en Bulebar» (que va ya por su quinto curso) nos unimos al 11F con una charla de una de las divulgadoras más importantes de España, Clara Grima, que dará un merecido homenaje a las mujeres matemáticasSigue leyendo «Ciencia en Bulebar especial 11F»

#Descubreconellas con Cristina Biurrun

Taller. 14/02/2018-16.00h. Fábrica Internacional de Productos Capilares de L’Oréal en Burgos Las alumnas del programa Stem Talent Girl también acudirán a la fábrica de L’Oréal en Burgos el 14 de febrero para participar en el taller de formulación “#Descubreconellas con Cristina Biurrun”, donde la directora Científica de L’Oréal España explicará a las niñas del programa la importanciaSigue leyendo «#Descubreconellas con Cristina Biurrun»

Sesiones de shadowing

Taller. 30/01/2018-06/02/2018. Fábrica Internacional de Productos Capilares de L’Oréal en Burgos. 26 alumnas del programa Stem Talent Girl participarán desde el 30 de enero hasta el  6 de febrero en diferentes sesiones de shadowing organizadas en la fábrica internacional de Productos Capilares de L’Oréal en Burgos con las empleadas de la fábrica mentoras del programa, acercando aSigue leyendo «Sesiones de shadowing»

Talleres científicos y tecnológicos Noies al lab!

Taller. 12 de Febrero , de 17:00 a 20:00. Carrer del Carme, 47, Barcelona Amb motiu del dia internacional de la dona i la nena en la ciència hem organitzat una sèrie de tallers científics amb la finalitat d’apropar la ciència a les més menudes, així com donar a conèixer científiques rellevants de la historia, sempre deSigue leyendo «Talleres científicos y tecnológicos Noies al lab!»

Mujeres, ciencia y estudiantes de ESO

Charla. 13/02/2018 a las 10:30. Residencia de Estudiantes del CSIC. calle del Pinar, 21-23. Madrid. Encuentro en Madrid organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica entre científicas y comunicadoras con estudiantes del instituto Ramiro de Maeztu, al estilo «science dating».

Descubre a tus científicas

Charla. 6 de febrero, 12h. Sala de grados, Facultad de Medicina, Universidad de Cantabria. Santander. Tendrá lugar una charla coloquio del catedrático de Ginecología y Obstretricia José Ramón de Miguel Sesmero sobre la situación de la mujer actualmente y haciendo referencia a la doctora Virgina Apgar que a, pesar de las dificultades de sus tiempos, desarrolló unoSigue leyendo «Descubre a tus científicas»

DE LO MÁS NATURAL, RNE

Radio Nacional de España. De lo más natural, la madrugada del 11 de Febrero de 12 a 2am.  El programa de RNE «De lo más natural» de la madrugada del 11 de Febrero estará dedicado íntegramente al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y será grabado en el Instituto deSigue leyendo «DE LO MÁS NATURAL, RNE»

Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en el Ayuntamiento de Zaragoza

31 de enero de 2018. Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Zaragoza.       La concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, presenta la programación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia que se celebra elSigue leyendo «Presentación del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia en el Ayuntamiento de Zaragoza»

Exposición ¿hay alguna científica en la sala?

REFERENTES FEMENINOS Interpretando lo que dice el polen fósil, la ciencia reconstruye los cambios de vegetación que hubo en el pasado. Pero antes hay que entender la relación entre la vegetación actual y el polen, por lo que las investigadoras Graciela Gil Romera y Penélope González-Sampériz hacen inventarios de flora en torno a los captadoresSigue leyendo «Exposición ¿hay alguna científica en la sala?»

Arranca con fuerza la celebración del día de la mujer y la niña en Aragón

Arranca con fuerza la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en Aragón. Numerosas instituciones y colectivos se movilizan organizando actividades del 1 al 15 de febrero para visibilizar la labor de la mujer en la ciencia y fomentar la vocación científica en las niñas. La falta de referentes femeninosSigue leyendo «Arranca con fuerza la celebración del día de la mujer y la niña en Aragón»

Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género

8 de febrero. De 16.00 hrs a 19.30hrs. Mesa redonda. Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género. Universidad Autónoma de Madrid (UAM) En este encuentro tan especial tendremos la suerte de contar con la opinión y la experiencia de científicas e investigadoras de las ciencias sociales para abrir unSigue leyendo «Encuentro Mujer y Ciencia. «Incluidas en el Paraíso» Mujeres Científicas y Experiencias de Género»

STEAM para todos

Taller. 15/02/2018 18:30. Academia Enseñalia Talents (Enrique Granados, 7 esquina J.S Bach). Zaragoza. Llevaremos a cabo 3 talleres diferentes, dirigidos por mujeres, para enmarcar nuestro proyecto STEAM. 1.- Taller Robótica con reciclaje (edades 8 a 12 años. No necesidad de experiencia previa. Cantidad de alumnos limitado). 2.- Taller Lego Matemáticas, trabajamos con los Kits de Lego EducationSigue leyendo «STEAM para todos»

Oracle4Girls Talleres tecnológicos para niñas de 4 a 16 años

Taller. 11/02/2018 10:00. Bilbao En Oracle tenemos una iniciativa, Oracle4Girls (O4G), cuyo objetivo es inspirar a las chicas a estudiar carreras de ciencias y tecnología, lo que se conoce por STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Queremos que Oracle Ibérica sea un agente activo en la sociedad, y ayudar con O4G a dar un impulso para elSigue leyendo «Oracle4Girls Talleres tecnológicos para niñas de 4 a 16 años»

Café-tertulia sobre Mujeres Científicas

9 de Febrero, 20:00h. Kutre Pub, C/Séneca 11, Almería En este café-tertulia descubriremos mujeres científicas que cambiaron la historia y aportaremos algunos datos curiosos relacionados con la mujer y la ciencia. Os animamos a que compartáis con nosotras los descubrimientos de vuestras científicas favoritas. También reflexionaremos sobre el papel de la mujer trabajadora en la sociedadSigue leyendo «Café-tertulia sobre Mujeres Científicas»

¿QUÉ SABES DE ELLAS? MUJERES CIENTIFICAS

Del 6 al 20 de febrero. Ciudad Real – Del 6 al 20 de febrero 2018 Exposición «Mujeres Científicas».- Museo López-Villaseñor – 6 de febrero 2018 Conferencia Inaugural de Dª Dolores Cabezudo Ibañez, Catedrática en Química y Tecnología de los Alimentos – Café-Tertulia en Las Casas, Valverde, Carrión de Calatrava y Poblete. – 20 de febreroSigue leyendo «¿QUÉ SABES DE ELLAS? MUJERES CIENTIFICAS»