Charla. Salón de Actos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. Cantoblanco (campus UAM). Lunes 5 de febrero de 2018, 12:00 El 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia para “apoyar a lasSigue leyendo «Colloquium ICMM – ¿Por qué es necesario el 11 de febrero?»
Archivo de etiqueta: 2018
11 de febrero en La Buena Tarde de RTPA
Leni Bascones presenta la iniciativa 11 de febrero en el programa La Buena Tarde de RTPA (Radio Autonómica de Asturias) conducido por Alejandro Fonseca. ¡Te animamos a que la escuches! http://www.nuevosairesproducciones.es/iniciativa-11-de-febrero-05-12-2017/
Sin Límites
Charla. La Casa Encendida (auditorio), Ronda de Valencia 2, Madrid (metro Lavapiés). Miércoles 7 de febrero, 19:00-20:30h De una forma amena, en un formato de charlas cortas, de la mano de seis científicas descubriremos que la ciencia hecha por mujeres no tiene límites. Presentación a cargo de Leni Bascones y María José Calderón, delSigue leyendo «Sin Límites»
La Ciencia Moderna
Programa de radio. RadioELA. 10 de febrero a las 12 de la mañana Programa de radio especial dedicado al 11 de febrero. Tendremos una tertulia en la que participarán varias investigadoras para hablar sobre la perspectiva de género en el mundo de la investigación y la ciencia. Podremos acomodar a unas cuantas interesadas que asistirán como públicoSigue leyendo «La Ciencia Moderna»
I Concurso de Cómics IFCA
I Concurso de Cómics IFCA, Santander. Hasta el 1 de febrero Concurso de cómics en un máximo de 20 viñetas en el que se cuente la historia de una científica, la relación de alguna mujer o niña con la ciencia o cualquier aventura, anécdota o testimonio vinculado con este tema.
Visibilidad a las científicas
4 de febrero (12 de la mañana), Campus de Fuentenueva, Universidad de Granada Reuniremos a todas las científicas que trabajan en las facultades del campus y avisaremos a la prensa para que venga a hacer una foto de grupo.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Universidad de Burgos
Del 10 de febrero a 17 de febrero. Universidad de Burgos, CENIEH, Foro Solidario Caja de Burgos. Acciones coordinadas entre la Unidad de Igualdad de Oportunidades y la UCC+i (Universidad de Burgos).
Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”
Concurso. Del 8 al 14 de febrero. IES Joaquín Rodrigo Cada día desde la cuenta de Twitter del IES Joaquín Rodrigo @ijoaquinrodrigo Los tuit deben ir con los hashtag #MujeryCiencia #joaquinrodriguismo Del 8 al 14 de febrero se pondrá la imagen de 7 mujeres científicas junto con un pista, una cada día y entre los que aciertenSigue leyendo «Concurso en Twitter: “Mujeres de Ciencia”»
Charla sobre Martina Casiano
Charla. 31 de enero a las 11.30 h. Casa de la Mujer de Zaragoza. Lectura de la biografía de Martina Casiano y Mayor, química, primera mujer miembro de la Sociedad Española de Física y Química.
Poderosas: Acercando la Tecnología a las niñas
Taller. 10 Febrero 2018 12:00. FabLab León Poderosas, es un proyecto de FabLab León dirigido a niñas a partir de seis años para adentrarlas en el mundo de la tecnología, la ciencia y la ingeniería a través de experiencias educativas innovadoras.
Mujer y Ciencia: un binomio competitivo
Web. Del 5 al 18 de febrero de 2018. Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC. Link a la web. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad Rey Juan Carlos está preparando una exposición fotográfica, que pretende resaltar el papel de las mujeres en elSigue leyendo «Mujer y Ciencia: un binomio competitivo»
Naciendo Ciencia: Iniciativas de apoyo a la mujer STEAM
Programa de radio. Estudios de radio Espinosa Merindades. Espinosa de los monteros. 13 de febrero de 2018 a las 10:40 de la mañana
Café con Científicas
Desayuno con científicas. Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), Camino de los Descubrimientos, s/n, 41092 Sevilla 9 de febrero de 10 a 11:30h. Esta actividad se articula como un desayuno en el que un grupo de científicas de la Universidad de Sevilla desayunará con alumnos de ESO y Bachillerato.
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Salón de actos «Carles Miravitlles», Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) (Bellaterra, Barcelona). Viernes, 9 de marzo, 10:30 h
Madame Châtelet y sus seguidoras en Instagram
Actuación. Institut Quatre Cantons del Poblenou (Barcelona). Martes, 13 de febrero, 9:30 h y 11:45 h.
El grafeno: del lápiz al sensor ultrasensible
Taller. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. 02/02/2018 – 16:30 El grafeno es un material bidimensional que fue aislado por primera vez en 2004 y desde entonces ha sido motivo de exhaustiva investigación científica debido a sus excelentes propiedades y a las amplias posibilidades de aplicación que ofrece.
Ágora Aragón Radio 18/11/2017
Concha Aldea @ConcepcionAldea y Rocío Ibarra @yupiay explican la iniciativa 11F en Ágora, el programa de Ciencia y Tecnología de Aragón Radio, conducido por Marcos Ruiz @mruizbanos. También puedes escuchar aquí el programa completo (encontrarás la entrevista en el fragmento 00:40:40 – 01:01:50)
¿Por Qué las Mujeres no estudian ciencia y tecnología?
Mesa redonda. Saint Louis University Madrid. Jueves el 15 de febrero: 13:00h – 14:00h. ¿Por qué las mujeres no estudian ciencias y tecnología? Para aportar respuestas a esta pregunta, haremos unas encuestas en nuestro campus de la universidad de Saint Louis Madrid. Lo interesante del estudio es que disponemos de un entorno universitario muy internacional ySigue leyendo «¿Por Qué las Mujeres no estudian ciencia y tecnología?»
La mujer en la Ciencia e Ingeniería de los Materiales
Taller. Universidad Politécnica de Madrid. De 10:30 a 14:00 todos los miércoles lectivos del 7 de febrero al 9 de mayo de 2018. Hemos organizado un ciclo de actividades que tienen como común denominador la presencia de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología de Materiales.
Exposición Muller tiñas que ser!
Centro Cultural Ágora y Biblioteca Ágora. A Coruña. Marzo. ¡Mujer tenía que ser! recoge una selección de algunos de los descubrimientos y las aportaciones científicas que un conjunto de mujeres han realizado a la ciencia a lo largo de diferentes épocas de la historia.
Las Mujeres en la Informática
Web. Twitter y facebook. Organiza: Vicedecanato Informática, Universidad de Cantabria. Desde el 1/12/17. https://twitter.com/mujerinformat https://www.facebook.com/mujerinformat/ Dada la escasez de alumnas en la ingeniería informática (<10%), utilizaré las redes sociales para destacar y visibilizar las importantes aportaciones de las mujeres en este campo.
Aula Busca científica. Heraldo de Aragón 31.10.2017
11F> Aula busca científica, científica busca aula
Ciencia y cocina para una vida sana y divertida
Taller. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid 4 y 11 de febrero, 17.30h. Somos un grupo de investigación íntegramente compuesto por mujeres (hasta la fecha), pertenecientes al Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC) que, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) impartimos todos los domingos talleres dedicados a los másSigue leyendo «Ciencia y cocina para una vida sana y divertida»
La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico
Charla. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. 8 de Febrero 2018, 10:30 Los superconductores serán los protagonistas de esta charla, impartida por Leni Bascones, María José Calderón y Belén Valenzuela en la que tendremos la oportunidad de ver de cerca el fenómeno de la levitación superconductora. También contaremos con la colaboración de la ilustradora IsabelSigue leyendo «La superconductividad: Un espectacular fenómeno cuántico»
El «Ada» de la computación y otras estrellas
Charla. Saint Louis University, Madrid Campus 1 de febrero 11:00-13:00 ¿Sabías que el primer programa de ordenador lo escribió una mujer en el siglo XIX, cuando las mujeres ni siquiera tenían permitido asistir a la universidad? ¿O que la Teoría General de la Relatividad no sería lo que es sin la contribución de dos mujeres brillantes?
Somos Científicas, ¡en directo!
CaixaForum, Madrid. Sábado 10 de febrero, 18:00h. «Somos Científicas, ¡en directo!» es un concurso de divulgación para científicas e ingenieras donde el público asistente escogerá a la mejor comunicadora.
Foto ingenieras y científicas y taller de programación en python de tres niveles
Foto y taller. ETSIIT Granada. 12 de Febrero 2018. Por el día de la mujer y la ciencia desde Geek and tech girls queremos aportar nuestro granito de arena, convocando a todas las investigadoras, docentes, alumnas, ingenieras y personal de la escuela técnica superior de ingeniería informática y de telecomunicaciones a hacernos una foto grupalSigue leyendo «Foto ingenieras y científicas y taller de programación en python de tres niveles»
Alimentando la ciencia
Taller y charla. Casa de la Mujer, Zaragoza. 9 y 10 de Febrero, varios horarios. “Alimentando la ciencia” es un programa de divulgación llamativo e innovador para difundir la investigación realizada por el Instituto Agroalimentario de Aragón en el campo de la Ciencia y Tecnología de los alimentos a través de actividades educativas dirigidas a todosSigue leyendo «Alimentando la ciencia»
I Semana de la mujer y la niña en la Ciencia de Bétera
Exposición y charla. Ayuntamiento de Bétera, Valencia. Del 5 al 9 de Febrero del 2018. Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se quiere establecer en Bétera una semana dedicada a divulgar y concienciar del papel que la mujer protagoniza en la ciencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.