Exposición de biografías de mujeres de distintos ámbitos científicos , elaboradas por los alumnos de Secundaria.
Archivo de etiqueta: IES
PASSIVHAUS ¿CUÁNTO CONSUME TU INSTITUTO?
Proclamando siempre el lema “porque pasas el 80% del tiempo en ella, ama tu casa”, Ángela Sisternes García, arquitecta especializada en edificios de consumo energético casi nulo y proyectista certificada por el Passivhaus Institut de Alemania, acercará a los alumnos y alumnas los nuevos paradigmas y conceptos que se manejan en la arquitectura actualmente,Sigue leyendo «PASSIVHAUS ¿CUÁNTO CONSUME TU INSTITUTO?»
Presentación de la novela negra científica Espacio Oscuro
Mural colaborativo
Construcción de un mural colaborativo con aportaciones del alumnado del centro (biografias de mujeres científicas) y en el que se presentara un estudio de la distribución por sexos de nuestros estudiantes de Bachillerato
Las pistas de las científicas
Las científicas más importantes han venido a Cristo Rey a dejarnos unas notas escondidas por el cole para que las conozcamos ¿A dónde nos llevarán estas pistas? ¿Qué será lo que descubriremos? ¿Seremos capaces de encontrar los mensajes secretos? ¡Disfruta por el laberinto de pistas que habrá la semana del 13 de febrero en elSigue leyendo «Las pistas de las científicas»
Biografías, juegos, exposiciones y más
Resumen de las iniciativas que hay en marcha en torno al 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña científica en el IES Domingo Miral, Jaca (Huesca).
¿Cómo será la Ciudad del Futuro?
Durante la conferencia se realizará un análisis de las tendencias actuales y futuras que surgen ante el avance y uso de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y su influencia en los cambios sociales, físicos y económicos que se están produciendo en las ciudades.
Ingenieras Ocultas
Se presentarán las bases para el Concurso de Pósteres sobre Ingenieras Ocultas.
Las Mujeres en la Ingeniería Industrial
La ETS de Ingenieros Industriales de Ciudad Real (UCLM) y la Delegación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) organizan una Mesa Redonda sobre Las Mujeres en la Ingeniería Industrial.
MI COCINA TIENE QUÍMICA
El taller consistirá en realizar prácticas con materiales de química presentes en una cocina de cualquier casa. Será realizado por alumnas de 2º de bachillerato para demostrar como la química está en todo lo que nos rodea y fomentar las vocaciones científico tecnológicas entre las chicas.
ABCDari de DONES en CTEM
Exposición de pòsters de mujeres científicas
Exposición de 14 pòsters sobre mujeres científicas realizados por el alumnado de cuarto de ESO del Instituto Guindàvols.
I Concurso IBBTEC “Mujeres y Niñas en la Ciencia”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de Febrero, el IBBTEC promueve una serie de actividades entre las que se encuentra la convocatoria de un Concurso a través de su cuenta de Twitter @IBBTEC. Actualización: Información en Activa tu neurona.
El IBBTEC en los institutos de Cantabria
Científicas del Instituto de Biomedicinas y Biotecnología de Cantabria harán visitas a Institutos de la región para discutir con los estudiantes sobre su trabajo y sobre el papel de la mujer en la Ciencia. Lugar: Institutos de Cantabria.
Exposiciones «Con A de astrónomas» y «Otras Aes»
Exposición del Programa Ciencia Viva (en Aragón) sobre las aportaciones de las mujeres a la astronomía a lo largo del tiempo, y exposición elaborada por el Dpto. de Biología y Geología junto a alumnos de 1º BTO del IES, para destacar y mostrar tanto los descubrimientos realizados por 22 científicas (físicas, matemáticas, antropólogas, geólogas, biólogas,…)Sigue leyendo «Exposiciones «Con A de astrónomas» y «Otras Aes»»
Women in STEM
Alumnos de Cultura Científica 4º ESO: exposición digital de códigos QR que lleven a carteles interactivos de científicas españolas en activo.
Nanotecnología: La fuerza de lo pequeño
Investigas con nós? A paisaxe vexetal e os nomes na Terra Chá
Tras una pequeña reflexión sobre el papel de la mujer en la ciencia, se mostrará un ejemplo de investigación sobre toponimia y paisaje realizado por la ponente y posteriormente se planteará un pequeño taller de cómo realizar la actividad investigadora por parte del alumnado del IES en el marco del proyecto Fitofaladoiro
ORISANGAKUS: Desafíos matemáticos con papiroflexia
MATEMÁTICAS, ESAS DESCONOCIDAS
Taller de matemáticas realizado con alumnado voluntario, fuera del horario lectivo y a lo largo de todo el curso, en el que se da visibilidad a mujeres matemáticas relevantes y se trabaja esta materia de una manera diferente y lúdica.
Nanoestructuras de carbono: grafeno, nanotubos y fullerenos
El carbono puede adoptar una enorme variedad de formas. Algunas son conocidas desde la antigüedad, como el grafito o el diamante; sin embargo, en las últimas décadas, se han descubierto nuevas formas del carbono que presentan un gran potencial para aplicaciones.
Charlas sobre científicas
Científicos y divulgadores de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias impartirán charlas sobre científicas en distintos institutos asturianos. Si deseas que tu centro participe ponte en contacto con nosotros.
La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos y otras mentiras que nos cuentan en el instituto. // El derecho a la educación de la niña y mujer indígena en Guatemala.
La Dra. Ana Portilla y la Dra. Ana Granados compartirán su experiencia investigadora en el campo de la matemáticas con estudiantes de instituto. La Dra. Elvira Pértega compartirá su experiencia en un centro de educación femenina en Guatemala y analizará el acceso a la educación de la niña y mujer indígena.
Women in Mathematics and Health Sciences
La Dra. Anitha Srinivasan y la Dra. Elvira Pértega compartirán con estudiantes de 3º ESO su experiencia investigadora en el campo de las matemáticas y las ciencias de la salud respectivamente.
Women in Engineering and Health Sciences
La Dra. Zoraida Frías y la Dra. Elvira Pértega compartirán con estudiantes de 3º ESO su experiencia investigadora en el campo de la ingeniería de telecomunicaciones y las ciencias de la salud respectivamente.
¿Cuál es la profesión de estas personas? Estudiantes de ESO reflexionan sobre estereotipos de género acerca de profesionales de ciencia y tecnología
Género y TIC, grupo de investigación del IN3 (Universitat Oberta de Catalunya), organizarán varios talleres con estudiantes de segundo y tercer curso de ESO con el fin de concienciarles sobre los estereotipos de género en torno a las carreras y profesionales del ámbito científico y tecnológico.
Chien-Shiung Wu: reflexiones sobre una vida
Chien-Shiung Wu fue una de las científicas más excepcionales del siglo XX. En 2016 se celebró el 60 aniversario de su famoso experimento sobre la violación de la paridad en fenómenos relacionados con la radiactividad. En palabras de Isaac Asimov, se constató que “el electrón es zurdo”, es decir, que las leyes de la físicaSigue leyendo «Chien-Shiung Wu: reflexiones sobre una vida»
#científicAs
Exposición de carteles con biografías de más de 100 científicas que elaboró alumnado de 4º ESO del IES Cacheiras en Teo, A Coruña.
Mistery Plumier: Retos de Mujeres Científicas
Concurso por niveles dentro de la Gymkana cultural que se celebrará el día de Sto Tomás de Aquino en nuestro IES.
Asaltos de mujeres científicas
Durante toda la mañana del día 10 de Febrero, un pequeño grupo de alumnas de los niveles 1º ESO y 3ºESO van a realizar asaltos de mujeres científicas a las aulas de todo nuestro centro.