Archivo de etiqueta: abierto al público
Videos cortos «Soy Científica»
Hemos propuesto a las alumnas de doctorado, profesoras e investigadoras de nuestro centro que nos envíen un video corto hablándonos sobre algunos de estos temas: ¿Porqué soy científica? ¿Cómo llegué a ser científica? ¿Cómo es mi día a día como científica? ¿Qué hago como científica?…
LAS FACULTADES DE CIENCIAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA CELEBRAN EL 11 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Científica por un día
Mejor Sin Cáncer: conoce a las investigadoras contra el cáncer
¿Quieres conocer a las investigadoras contra el cáncer del Instituto Catalán de Oncología /IDIBELL? La semana de la Mujer en la Ciencia te presentaremos su trabajo, gracias a la plataforma “Mejor Sin Cáncer” (http://mejorsincancer.org/).
El chocolate, un placer saludable con condiciones
Las investigadoras MªÁngeles Martín y María Blanch del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (CSIC) resolverán cuestiones relacionadas con las falsas creencias en torno al cacao de forma amena y participativa.
Presentación del libro SABIAS, la cara oculta de la ciencia
Presentación del libro «SABIAS. La cara oculta de la ciencia» A cargo de Montserrat Domínguez, directora del Huffington Post, y de la autora Adela Muñoz Páez, profesora de la Universidad de Sevilla.
Women in (neuro)science Roundtable
¿Sabrías nombrar una neurocientífica conocida? Si quitamos a Rita-Levi Montalcini, ¿Se os ocurre algún nombre más? Seguramente no.
#científicAs
Exposición de carteles con biografías de más de 100 científicas que elaboró alumnado de 4º ESO del IES Cacheiras en Teo, A Coruña.
Mujer y ciencia en Fnac Madrid
Las librerías incluirán en su zona un metro de actualidad, pódium, cabecera, con una selección de libros.
Mujer y ciencia en Fnac Asturias
Las librerías incluirán en su zona un metro de actualidad, pódium, cabecera, con una selección de libros.
Mujer y ciencia en Fnac A Coruña
Las librerías incluirán en su zona un metro de actualidad, pódium, cabecera, con una selección de libros.
Editatona sobre científicas en Wikipedia #11F
Una editatona o maratón de edición es una actividad en la que varias personas se juntan con el objetivo de crear contenido nuevo en la Wikipedia, la enciclopedia libre.
ORISANGAKUS: Desafíos matemáticos con papiroflexia
Fotos Javier Aguilar
Somos Científicas, ¡sácanos de aquí!
Aprovechamos la curiosidad del público para crear un evento de “divulgación a la carta” en el que los asistentes no sólo interactúan con las científicas, sino que deciden por sí mismos quién es la mejor comunicadora. ¡Y además, una persona del público también recibe el premio a la mejor pregunta!
Las mujeres en la antigüedad también hacían ciencia
Islas Galápagos: un paraíso amenazado
Charla impartida por la Doctora Mª del Mar Trigo Pérez, profesora titular del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga, acerca del grupo de investigación que coordina en las Islas Galápagos.
Women in Science and Technology
Breve discusión sobre por qué es importante contar con mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, abordado desde un punto de vista internacional, con especial foco en Estados Unidos.
Foto de Ingenieras y Científicas de la ETSIIT
Se propone realizar una actividad en la ETSIIT de Granada, que consiste en la realización de una fotografía en el anfiteatro – patio de la escuela – de todas las mujeres que tienen relación con esta escuela.
Exposición: hitos femeninos en las ciencias biomédicas
Se han seleccionado una serie de fotografías de mujeres científicas (pioneras y actuales) que con sus investigaciones han contribuido en el avance de las ciencias biomédicas de alguna u otra forma.
Tu científica favorita te invita a hacer un experimento
Si antes del día 11 de febrero (sábado) nos traes un dibujo de una científica famosa con su nombre y disciplina científica para hacer más grande el póster de Elise Gravel de científicas famosas, te REGALAMOS una entrada para el taller que tú elijas de fin de semana en febrero en Pequeños Alquimistas.
¡ADN POR UN TUBO Y OTROS PEQUEÑOS EXPERIMENTOS!
De la mano de un grupo de jóvenes investigadores, los asistentes* podrán practicar sencillos y entretenidos experimentos con sus propias manos, descubrir la ciencia, disfrutarla y aprender tocando.
MUJERES EN LA CIENCIA: ¿INVESTIGADORAS O HEROÍNAS?
A través de un eje cronológico, las científicas Alba Saura y Ana Isabel Ponce, realizarán un recorrido por el desempeño investigador de mujeres clave en las diversas áreas de conocimiento, hasta llegar al estado actual de la investigación en relación a la mujer.
MIA SE HACE MAYOR
Taller-charla con la autora Dra. Mónica Peitx, Endocrinóloga-pediatra y la ilustradora Cristina Losantos para explicar de forma positiva y desenfadada los cambios en las niñas a la edad de la pubertad, basado en el libro MIA SE HACE MAYOR de Editorial Juventud. Dirigido a niñas de 8 a 11 años.
Principia: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Jornada de actividades para personas de todas las edades que quieran unirse participar con el objetivo de fomentar la igualdad de género y la participación de las mujeres en las carreras de ciencias y tecnológicas.
Ciencia es un nombre femenino
Charla impartida por la farmacéutica e investigadora astorgana Marisa Alonso Núñez sobre la presencia de mujeres en ciencia y ejemplos de mujeres científicas en la historia de la ciencia.
La Medicina Genómica: retos y perspectivas
Charla de Ángela del Pozo en el MUNCYT de Alcobendas. En los últimos años los avances en el conocimento la base genética de las enfermedades se ha acelerado. Son muchos los pacientes que se están beneficiando de diagnósticos y tratamientos basados en información genética mediante la Medicina Genómica o Genética Médica.
La infrarrepresentación de las mujeres matemáticas en el mundo académico: causas, consecuencias y soluciones
Aprovechando el congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), que se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero, la Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME organiza una mesa redonda con el título: «La infrarrepresentación de las mujeres matemáticas en el mundo académico: causas, consecuencias y soluciones».
Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)
Wikimedia España, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universitat Politècnica de València (UPV), quiere sumarse a esta iniciativa de la Unesco organizando un editatón de edición en Wikipedia sobre mujeres en la Ciencia y la Tecnología el día 9 de febrero de 2017, dentro de los actos que durante la semana delSigue leyendo «Editatón Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Valencia)»
Hasta la luna y más allá; a hombros de gigantAs
Repasaremos de manera interactiva algunas biografías de mujeres matemáticas o ingenieras, desde Ada Byron hasta las mujeres casi anónimas de la película Figuras Ocultas cuyo talento ayudó a llegar a la luna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.