Taller. Sábado 10 de febrero 11-13h. CaixaForum Palma. Mallorca Actividad divulgativa organizada por las investigadoras y técnicas científicas del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA UIB-CSIC) , con la participación de investigadoras del SOCIB, del IEO y del IFISC y la colaboración de la Unidad de Cultura Científica del CSIC en las Illes Balears y CaixaForum Palma paraSigue leyendo «Citas rápidas con científicas»
Archivo de etiqueta: 2018
Campaña publicitaria
Jueves 15 de febrero a las 13.00 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla. Se pretende promover la participación de las niñas en los Campamentos Tecnológicos y en los Campus Científicos de Verano especialmente en aquellas actividades en las que la brecha de género es mayor (aeronáutica, programación, robótica, etc.) ¿Cómo? Proponiendo un vídeo, campaña publicitaria,Sigue leyendo «Campaña publicitaria»
Premios investigación en materia de igualdad
Premios. 15 de febrero a las 12.30 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla Entrega pública de los premios al mejor TFG, TFM y TD en materia de igualdad de la Universidad de Sevilla. Supone un reconocimiento y visibilización de mujeres investigadoras, tanto las ganadoras como sus tutoras.
Arqueología de género. La mujer en la prehistoria
Charla. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La profesora e investigadora de la Universidad de Sevilla, María Dolores Simón Vallejo, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, realizará unaSigue leyendo «Arqueología de género. La mujer en la prehistoria»
Tu imagen cuenta
Otros. 9 de febrero a las 12.30 horas. Rectorado de la Universidad de Sevilla Se invita a todas las investigadoras, personal técnico de laborartorio y doctorandas de la US para hacer una foto de impacto con el mayor número de mujeres posibles de todas las áreas del conocimiento.
Mujer y arqueología
Mesa redonda. 9 de febrero, 12:30h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) Las investigadoras María Gavilán Zaldúa y Sara Macías Tejada, pertenecientes al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, realizarán una mesaSigue leyendo «Mujer y arqueología»
Taller de microscopía: Aprende a reconocer las huellas de uso en instrumentos líticos
Taller. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La investigadora Victoria Aranda Sánchez, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, llevará a cabo un taller de arqueología experimental sobreSigue leyendo «Taller de microscopía: Aprende a reconocer las huellas de uso en instrumentos líticos»
Taller de lítica: el sílex no es sólo cosa de hombres
Taller. 9 de febrero, 11h de la mañana. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla ( C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 – Sevilla. España) La investigadora Lidia Calle Román, perteneciente al grupo de investigación Tránsito Paleolítico Medio y Superior en el Sur de Iberia, llevará a cabo un taller de arqueología experimental sobreSigue leyendo «Taller de lítica: el sílex no es sólo cosa de hombres»
Mujeres Espaciales: astrónomas, astronautas y programadoras que nos acercan al universo
Charla. Viernes 23 de febrero a las 19h. Xilxes, Castellón. Sara Gil Casanova, física y divulgadora científica, hablará de mujeres que han contribuido a la investigación y exploración espacial. Olvidadas durante siglos, al fin estamos recuperando la memoria de muchas mujeres que han contribuido a nuestro conocimiento del universo.
Ciclo de Conferencias: Conoce a tus Científicas
Charla. Del lunes 5 al jueves 15 de febrero a las 10 horas. Distintos campus de la Universidad de Sevilla. Se invitará a investigadoras de la US para visibilizar el trabajo científico de las mujeres en nuestra universidad.
ADN y algunas científicas en la historia de su conocimiento
Taller. 11 febrero 2018 de 12:30 a 14:00h. Calle Reposo, 3. Local B. 41002-Sevilla. Un taller para niñas y niños de 5 a 12 años en el que extraeremos ADN de distintos materiales mientras conocemos el trabajo de grandes científicas que han participado en la historia de su conocimiento: Nettie Stevens, Dorothy Franklin, Barbara McClintock,Sigue leyendo «ADN y algunas científicas en la historia de su conocimiento»
Curie, un cuento activo
Tipo de actividad: Actuación Lugar: Casa de Cultura Marqués González de Quirós, Gandia Fecha y Hora: Fecha: 10-02-18. Hora: 11:30h Activitat dirigida a públic familiar. Amb l’actuació de «Los Gatos con Batas», coneixerem la vida i algunes de les aportacions científiques de Marie Skłodowska Curie a través d’una narració dramatitzada.
Emakume eta Zientzia/Mujer y Ciencia
Charla. 14/02/2018 a las 12:00. Salón de Grados de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. Leioa, Bizkaia. La Jornada «Emakume eta Zientzia/Mujer y Ciencia» está pensada para promover el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Universidad del País Vasco, donde participará la Comisión de Igualdad de laSigue leyendo «Emakume eta Zientzia/Mujer y Ciencia»
La Ciencia Se Acerca Al Teatro
Taller. 12 de febrero de 2018. Palacio de Festivales de Santander. Programa: Flyer Esencia de Mujer 10×21 ESCIENCIA WEB De mano de actrices amateur con un perfil profesional técnico acercaremos a los escolares una obra de teatro sobre la vida de cinco mujeres españolas y con perfiles técnicos de gran peso especifico en la actualidad, talesSigue leyendo «La Ciencia Se Acerca Al Teatro»
Miss Representation
Mesa redonda. 13/2/2018, 19h. Filmoteca Cantabria. Santander Con motivo de la celebración del día de la mujer y la Niña en la Ciencia queremos reflexionar sobre la necesidad de ofrecer a las niñas de hoy en día los modelos que puedan despertar su vocación, en esta ocasión técnica, aunque en realidad, aplicable a todas las disciplinas.
Mujeres Espaciales
Web. 10/02/2018 El 10 de febrero comenzaremos un concurso con “Astrochat: Mujeres Espaciales” un juego para dar a conocer las mujeres que han contribuído a que conozcamos mejor nuestro universo.
Ven a Tuenti y aprende a hacer una app con nosotros
Taller. 9 de Febrero, de 10am a 16h. Edificio Telefónica, C/ Gran Vía, 28. Madrid. Tuenti Technologies El mundo tecnológico es muy amplio. Y aunque creas que para hacer una app solo hace falta un par de informáticas, hay mucho más.
Actividades de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido con motivo del 11 de febrero
7 al 12 Febrero 2018. Reino Unido: Desde Londres hasta Edimburgo pasando por Cambridge, Oxford y Bristol. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, CERU se une a la iniciativa 11 de febrero para dar visibilidad al papel de la mujer en la investigación y fomentar medidasSigue leyendo «Actividades de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido con motivo del 11 de febrero»
Self-STEM: The relationship between the self-esteem of a woman and her scientific career
Tipo de actividad: Charla Fecha y Hora: 14-02-18 13:00 Lugar: Saint Louis University Madrid Campus In Spain, from 100 people studying engineering, science, and math, only 30 are women. Knowing this is logical to ask ourselves why. This is the primary focus of this talk.
Django Girls Palma
Taller. 17 de Febrero, 8:30-18:30. Mallorca. Palma. Taller gratuito de un día de duración para principiantes de la programación cuyo objetivo es acercar más mujeres al mundo de la tecnología y la industria IT.
¡De mayor quiero ser Científica!
Taller. 5 y 6 de febrero de 10:00-13:00h. Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. Actividad recomendada para estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Vamos a echar la vista atrás y ver como desde la antigua Grecia hasta la actualidad, la mujer ha sido pionera en diversos campos de investigación (astrofísica, biología, matemáticas…)Sigue leyendo «¡De mayor quiero ser Científica!»
Herstórica del mes: Josefa Molera
Taller. 14 Febrero a las 18:30 horas. Espacio de Encuentro Feminista, Ribera de Curtidores, 2 – 28005 Madrid Taller grupal incluido dentro del ciclo: “La Herstórica del Mes”. En el mes de febrero, debido a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia celebrado el día 11, girará sobre la figura deSigue leyendo «Herstórica del mes: Josefa Molera»
Why STEM for Girls is so important?
Tipo de actividad: Chat Fecha y Hora: 14/02/2018 13:00 Lugar: Av. del Valle, 34, 28003 Madrid Although there is a lot of work going on by policy makers and educators to remove barriers and encourage women to work and study in STEM fields, it is also important to realise more efforts have to beSigue leyendo «Why STEM for Girls is so important?»
Taller científico: Descubriendo la luz
Tipo de actividad: Taller Impartido a los alumnos de 2º y 3º de Primaria del CEIP Ramiro de Maeztu (Madrid). Varias sesiones de 90 minutos en la primera quincena de febrero. ¿Qué es la luz? ¿De qué color es? ¿El blanco es un color? ¿La luz viaja en línea recta? ¿Cómo se comportan distintosSigue leyendo «Taller científico: Descubriendo la luz»
Cine Fórum-Debate. Figuras ocultas.
Cine Forum. Teatre El Casino, Quart de Poblet, Valencia 11 de febrero de 2018, a las 18:30 horas La actividad se centra en la proyección de la película «Figuras Ocultas». Tras la finalización de la misma iniciaremos un debate sobre el tema de esta película que destaca el papel de tres brillantes mujeres científicas afroamericanasSigue leyendo «Cine Fórum-Debate. Figuras ocultas.»
Visibilidad de las investigadoras del Museo de Ciencias Naturales
Tipo de actividad: Actuación Lugar: Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza Fecha y Hora: del 9 de Febrero al 10 Marzo Se trata de una actuación directa sobre las piezas expuestas en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, investigadas por científicas, cuyo objetivo es poner el acento enSigue leyendo «Visibilidad de las investigadoras del Museo de Ciencias Naturales»
Técnologia Creativa
Tipo de actividad: Taller Fecha y Hora: 6 y 13 de febrero de 19,15 a 20,30 h. Lugar: Paseo Sagasta 45, ppal-izda La actividad de TECNOLOGÍA CREATIVA está orientada a despertar y desarrollar el interés de la ciencia y la tecnología de forma divertida e interactiva. Aplicándolas a situaciones del mundo real, se estimula elSigue leyendo «Técnologia Creativa»
1948-2018: 70 years of holography
Tipo de actividad: Charla Lugar: Saint Louis Univeristy, Madrid Campus Fecha y Hora: 6 de febrero 2018 In 1948 the Hungarian born scientist and engineer Denis Gabor, then at British-Thomson Laboratory in UK, published a seminal paper in Nature: “A New Microscopic Principle”. In it, he established the original experimental process for obtaining a 3DSigue leyendo «1948-2018: 70 years of holography»
Dones i ciència
Lugar: Local Social d’Algerri (Lleida) Fecha y Hora: 10 y 11 de Febrero de 2018 – Visita guiada a l’exposició “Mujer, Ciencia y Tecnología” del Govern de Canàries. – Dones i Ciència a través de contes, llibres i jocs – Xerrada-taller sobre el paper de les dones en l’àmbit científic i tecnològic
Visibility for Queer Women In Science
Tipo de actividad: Charla Fecha y Hora: February 14th 2018 at 1:30 PM Lugar: Saint Louis University, Madrid In conversations about women in science, it is important to shed a light on the contributions queer women have made to science. As a minority group that is often overlooked and marginalized, it is in the spiritSigue leyendo «Visibility for Queer Women In Science»
Debe estar conectado para enviar un comentario.